AN dice no otra vez al decreto de emergencia económica

En la sesiu00f3n de ayer la mayoru00eda parlamentaria rechazu00f3 por segunda vez la solicitud de pru00f3rroga del decreto de emergencia econu00f3mica. (Foto: EFE)

Nelson Merentes dejó esperando a los diputados que le harían hacerle algunas preguntas antes de votar por el decreto de Maduro. El 5 de abril la bancada de la Unidad presentará a la nación su propuesta de recuperación económica

Según la Asamblea Nacional, hasta el 15 de marzo está vigente el decreto de emergencia económica. Así quedó expresado luego de someter a votación la prórroga solicitada por el presidente Nicolás Maduro. Ayer, los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) nuevamente rechazaron la propuesta con la que el Gobierno piensa sacar a Venezuela de la crisis. 

La decisión se adelantó por el incumplimiento del presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, quien no asistió a la plenaria pese a haber confirmado su presencia con antelación. “Proseguiremos el debate, la falta de comparecencia no enerva el debate para pasar a votar”, dijo Henry Ramos Allup, presidente de la AN.

José Guerra, diputado del bloque de la Unidad, cuestionó la ausencia de Merentes. “Tenemos un presidente del Banco Central que se niega a explicar la crisis en Venezuela. Asuman su responsabilidad que estamos dispuestos a ayudarlos para mejorar este país”, dijo Guerra quien anunció que el 5 de abril la bancada de la oposición presentará su propuesta de recuperación económica. 

Simón Calzadilla, segundo vicepresidente del Parlamento,  también intervino en el debate. Considera que la credibilidad del gobierno de Maduro “es más escasa que los dólares. Si este Gobierno quiere recuperar su credibilidad que asuma la responsabilidad de lo que viven los venezolanos que ha sido por un mal gobierno”, expresó.

Lo excusan

“Llamamos a la sindéresis y a no poner por encima los intereses personales”, dijo el diputado oficialista Ramón Lobo, en nombre del bloque de la patria. Lobo dejó claro que el chavismo  justifica la ausencia del presidente del BCV en el palacio legislativo porque a su juicio la bancada de la MUD busca obstaculizar la gestión de Maduro.

Lo que viene

La sesión de la AN se levantó hasta el próximo 29 de marzo, según anunció la Secretaría del legislativo. Entre tanto los diputados oficialistas y representantes del Gobierno no desisten en sus intenciones de mantener el decreto vigente por dos meses más. Ya el miércoles adelantó el ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría, que el TSJ “volverá a validar la prórroga del Decreto de Emergencia Económica porque el Parlamento no tiene poder de veto”. De concretarse la afirmación de Faría, Nicolás Maduro estaría habilitado hasta el 15 de mayo de 2016 para tomar medidas económicas casi sin restricciones, en el marco de un estado de excepción.

Visited 4 times, 1 visit(s) today