La bendita oposición

Más allá de los deslices, la gran mayoría de nuestros dirigentes hacen grandes esfuerzos y sacrificios para darle un nuevo rumbo a Venezuela

¡Cuánta oposición se le ha hecho a la oposición! Las acusaciones hacia ella vienen del Gobierno, lo cual es lógico, pero vienen también de sectores cercanos, lo cual no parece tan lógico. Y no es que muchos dirigentes de la unidad democrática no hayamos dado pie a las críticas. Indudablemente hemos cometido errores. Algunos por torpeza o ambición y otros por la presión de la sociedad que ha llevado a caídas como la de no participar en las Parlamentarias del 2005. Pero más allá de los deslices, la gran mayoría de nuestros dirigentes hacen grandes esfuerzos y sacrificios para darle un nuevo rumbo a Venezuela. Que haya uno que otro pillo, no puede servir de excusa para estigmatizar a un conglomerado que está actuando en función del país.

Esto a raíz de las palabras de Mario Vargas Llosa en entrevista con Andrés Oppenheimer, en el marco de la Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de Prensa realizada en Charleston, EEUU. Ante la pregunta de qué consejo le daría a la oposición venezolana, él respondió: “Estoy admirado con la oposición venezolana. Es de un coraje extraordinario. Sus líderes están presos, les fraguan procesos, los expulsan de las cámaras donde ganaron una diputación con los votos de sus conciudadanos, los meten a la cárcel, los matan si es necesario; y allí están, peleando con gran valentía y sin recibir el apoyo que merecerían de la opinión pública internacional. No hay que darles consejos, hay que rendirles un homenaje, porque ellos saben muy bien lo que están haciendo: defender ese pequeño espacio mínimo de libertad que queda”.

No es fácil lo que hemos vivido durante estos años. Es realmente plausible. Hoy esa unidad democrática está fortalecida, no sólo por los garrafales errores del Gobierno, sino también por su esfuerzo, trabajo, constancia y disciplina. Claro que seguimos cometiendo algunos errores, pero más allá de eso, está el trabajo que desde las bases y hasta la más alta dirigencia se realza.

Este Gobierno, que busca un acuerdo de respeto a los resultados electorales, ha irrespetado reiteradamente el voto. Y a pesar de ello, este pueblo no se amilana. Y por eso hemos crecido. Hemos logrado que todos asumamos que la lucha, el voto y la esperanza son claves para garantizar el futuro. El camino está allanado y transitamos la ruta de la victoria. Cuando ésta llegue, recibámosla como lo hacen los grandes, con humildad y con el compromiso de iniciar el cambio signado por la tolerancia, la inclusión y el amor por Venezuela.

Visited 5 times, 1 visit(s) today