
El
La imagen de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá inició su recorrido por las aguas del Lago de Maracaibo como es tradición desde hace 15 años.
Desde ayer la réplica de la tablita inició la peregrinación hacia los pueblos de agua del Zulia que anhelan verla de nuevo para presentarle oraciones y plegarias. Partió desde el Terminal Lacustre de Maracaibo rumbo al municipio Mara, que será la primera parada, y permanecerá en cada parroquia por 24 horas.
Mariela Quintero, presidenta de la Corporación Zuliana de Turismo, afirmó que el evento representa el sentir de todos los fieles porque es la Chinita del Zulia y no solo de Maracaibo, por eso cada pueblo la recibirá con sus propias costumbres.
Fervor zuliano
En procesión la imagen llegó al Malecón con los Servidores de María, las Hijas de María, la banda de la escuela La Sagrada Concepción, la imagen de San Benito de Palermo y una representación infantil de la Fundación del Niño Zuliano.
Eleuterio Cuevas, párroco rector de la Basílica, recordó la importancia mariana del recorrido y agradeció a las asistentes por ser parte del encuentro de la madre con sus hijos. Como parte de la tradición se inclinó en las orillas del Lago para bendecir el marullo que llevará a los pueblos de agua la réplica de Chiquinquirá.
Reinaldo Del Prette, arzobispo de Valencia, oró por la actividad, reiteró el llamado a la paz y recibió la Orden Lago de Maracaibo en su primera clase por parte de la Gobernación del estado como una petición para que forme parte del rescate hacia el cuerpo de agua.
La Feria va
Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, en su llegada al evento aseguró que la acostumbrada Feria de La Chinita se realizará. Aseguró que van a tener mucha alegría, manifestaciones de fiesta y trabajan para embellecer el casco central de la ciudad. Van a tener tarimas gratuitas para la gente en el parque Rafael Urdaneta, La Estancia tendrá eventos y “muchos” establecimientos ofrecerán sus tradicionales amaneceres de feria. Todo en el marco de la Feria Internacional de La Chinita que inició con la Bajada.
La imagen retornará a la capital zuliana por el Parque Vereda del Lago el 16 de noviembre a tiempo para conmemorar su llegada a costas zulianas como un milagro.
Reconciliación nacional
Arias Cárdenas, mencionó en relación a las palabras de monseñor Del Prette que las relaciones al diálogo nacional, que piden a Dios por el buen término y encaminamiento de las conversaciones entre el Gobierno y la oposición. “Le pedimos a la Virgen porque se abran las mentes y los corazones”.