
La Chinita se reencontró con su pueblo zuliano este sábado luego de descender desde su camerín. Oficialmente arrancan las festividades de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, que tienen una duración de 40 días
La Virgen del Rosario de Chiquinquirá descendió desde su camarín este sábado al son de la gaita zuliana entonada por los Chiquinquireños, en un recorrido de 60 metros desde el inicio del tobogán hasta la tarima, fue recibida por monseñor José Luis Azuaje y monseñor Carlos Cabezas, obispo de Punto Fijo, en compañía del párroco de la Basílica Nedward Andrade y parte del clero zuliano.
Eucaristía
La eucaristía de la tradicional bajada de la Virgen fue presidida por Monseñor Carlos Cabezas obispo de la diócesis de Punto Fijo en compañía de Monseñor Josè Luis Azuaje Arzobispo de Maracaibo, Nedward Andrade Párroco del Santuario Mariano y clero Zuliano.
“Vengo como peregrino de la Diócesis de Punto Fijo, hoy más que nunca, la Madre de Dios acompaña a los zulianos, y venezolanos, por las calamidades que les toca padecer”, así inició Monseñor Cabezas.
“Agradezco la invitación hecha de por Monseñor José Luis Azuaje de participar en este acontecimiento tan sentido y esperado por los devotos de la Chinita”, comentó el Obispo de punto fijo.
Moseñor Cabezas expresó que María de Chiquinquirá bajo para escuchar el clamor de su pueblo, “ella no se va, siempre está aquí y lo estará, tenemos una Madre corajuda que da la vida por sus hijos, por eso nos ponemos bajo el amparo de su manto”.
“Esperamos que regresen pronto a esta tierra de gracia, estamos orando por todos ustedes y le pedimos a la Chinita que los proteja y los acompañe", fueron las palabras de Monseñor referidas a los migrantes.
Los niños cantores del Zulia fueron los encargados de la capilla musical en la eucaristía.
Feligresía
La familia zuliana hizo acto de presencia en la plazoleta de San Juan de Dios. Desde tempranas horas se empezaron a aglomerar distintos feligreses de diferentes Municipios y Parroquias y estados venezolanos.
Los Gaiteros recibieron a la Virgen
Al son de la gaita zuliana entonada por los chiquinquireños, La Chinita bajo desde su camerìn a acompañar a su pueblo durante 40 días.
Amor Chiquinquireño, Que gaita quieres que Cante y No tengo como pagarle fue parte del repertorio que interpreto el grupo gaitero.