La Chinita zarpa en procesión lacustre

Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá emprendió entre flores, cantos y oraciones su tradicional Procesión Lacustre número XVI. Durante 16 días los pueblos de agua del Zulia tendrán el privilegio de ser bendecidos por la Excelsa Patrona

La Chinita, acompañada por el Párroco Presbítero Nedward Andrade y los Servidores de María, surcará las aguas del Lago de Maracaibo, escoltada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que la acompañará en su recorrido por el municipio Mara, primer ayuntamiento que visitará en su tradicional peregrinación.

El propósito de la visita mariana en las regiones lacustres es que La Virgen lleve bendiciones a todos aquellos que por una u otra razón no acudieron a la bajada y de ese modo reciban la bendición de su patrona de manera presencial, conectados con el cronograma de sus fiestas patronales, puntualizó Andrade.

Recorrido de Bendiciones 

La réplica salió desde la Terminal Hugo Chávez Frías, luego de una misa y una procesión que la llevó las emblemáticas calles de la vieja Maracaibo. Durante el acto, los Servidores de María que acompañan la peregrinación recibieron su medalla Chiquinquireña.

La Virgen fue recibida en el malecón por las autoridades regionales. La procesión lacustre estará dirigida por el párroco Andrade y los obispos que llevarán las bendiciones de recibir a la Reina Morena, que arribara a las 6.30 de la tarde a tierra marense y pernoctará allí, como también en el resto de los municipios.  

“La geografía lacustre y costera sentirá el afecto chiquinquireño y le darán la bienvenida a la sagrada reliquia, desde el Malecón, donde se trasladará a el Mojan, a la Laguna de Sinamaica, a Isla de Toas, San Carlos, Los Jovitos en los Puertos de Altagracia, Palmarejo, Santa Rita, Cabimas, y así llegar hasta Barranquitas en Machiques, luego a San Francisco y culminar el 14 de noviembre en el Paseo del Lago”, precisó el Párroco de la Basílica.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today