La cinematografía rosa de María Eugenia García

Desde joven se involucru00f3 con el medio artu00edstico. (Foto: Cortesu00eda)

Desde los 15 años esta talentosa joven se fue involucrando con el medio artístico, participando como actriz de teatro en pequeñas producciones y mostrándose interesada en la animación

Hay quienes dicen que el futuro es femenino, pero en el Zulia la cinematografía ya lo es, gracias al destacado trabajo que ha venido desempeñando la reconocida directora, productora y realizadora audiovisual María Eugenia García, creadora de Pink Media, y quien ha marcado pauta en el medio gracias a su creativo y sin igual trabajo.

Desde los 15 años esta talentosa joven se fue involucrando con el medio artístico, participando como actriz de teatro en pequeñas producciones y mostrándose interesada en la animación. Producto de su esfuerzo logró ser conductora de varios programas de televisión regional, pero en el fondo siempre se inclinó a la dirección audiovisual, su gran pasión.

“Empecé en el departamento de producción y post producción de Global TV, una televisora local, pero luego renuncié para concentrarme en mi familia y me dediqué a estudiar dirección vía Internet. Allí surgió Pink Media, mi empresa”, relató María Eugenia García.

Sobre el nombre de su empresa, la joven directora asegura que decidió ponerle Pink a su proyecto como parte del empoderamiento femenino del que se siente parte. “Siempre se estila que el director de alguna cinematografía sea un hombre, pero las mujeres también somos capaces de hacer grandes cosas”, explicó García, quien tomó clases de cine con algunos de los mejores directores del mundo como Ron Howard, Martin Scorsece y Jude Apatow.

Con Pink Media, María Eugenia García se ha convertido en la referencia principal en la cinematografía de bodas en el país, pues creó el concepto de videos más cortos y vivenciales, que transmiten experiencias similares a las que se vivieron durante la celebración.

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today