
Más
En el marco del Día Nacional del Periodista, la Universidad del Zulia le hizo un “regalo especial” a sus alumnos de comunicación social: “Fortalecer su formación académica a fin de prepáralos con la realidad de nuestro país para su futuro laboral”. María Alejandra Montiel, jefe del Departamento de Periodismo Universitario de LUZ, mostró su satisfacción con las actividades que iniciaron la celebración en la casa de estudios.
Más de 300 estudiantes asistieron al foro Periodismo e Investigación: Casos en la Prensa Regional, para escuchar a viva voz de destacados profesionales de la ciudad cómo se hace periodismo de investigación en los diferentes medios de comunicación del estado. Sheyla Urdaneta, jefa de Información de La Verdad, asistió como invitada a la actividad y en su discurso destacó la importancia del dato en el periodismo e incentivó a los estudiantes a no rendirse nunca.
“La clave del periodista está en informarse y formarse. El periodista debe enriquecerse de datos, ser curiosos. Cuando se nos cierra una puerta entramos por la ventana, por eso hacer periodismo de investigación o cualquier otro es contra corriente. Nos estamos enfrentando a la falta de acceso a las fuentes y los datos (…) El periodismo cuesta pero no se rindan aunque los persigan, nosotros somos temerarios y tenemos que llenarnos los zapatos de barro”.
Para Urdaneta, un periodista desinformado es “un periodista tonto”, lo que se trasforma en “peligroso”, pues según explica la base del periodismo es la lectura, informarse y formarse.
María Alejandra Montiel informó que LUZ continuará sus actividades durante toda la semana, “El próximo jueves habrá una toma del pasillo para trabajar el periodismo y lenguas, todo lo que son modismos, lenguaje reproducido y lenguaje escrito. Los espacios se han hecho pequeños para la cantidad de estudiantes, de700 a 400 estudiantes han asistido a las actividades, se ha cumplido el propósito inicial que es abrir la universidad al entorno, a lo que se está haciendo en la calle”.
“Creo que el periodismo no debe sucumbir ante la crisis, al contrario creo que el periodismo se crece en la crisis, develar la realidad, contar las historias pero contarlas bien porque hoy en día se deben fortalecer más esas libertades para explicar que es lo que está pasando”.