La convocatoria de Francisco

Asistieron movidos por el hecho de una reluciente personalidad que habla su propio idioma. Para la concurrencia, no hubo ofertas demagógicas, ni loncheras, ni paquetitos o dádivas

No importa que se sea creyente o practicante de la religión católica, la realidad impone su criterio al referirnos a Francisco y su gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay. La conclusión y hecho evidente es la comparecencia espontánea de millones de personas a los actos programados, con orden y disciplina. Asistieron movidos por el hecho de una reluciente personalidad que habla su propio idioma, conoce su idiosincrasia, sus sufrimientos y dejó mensajes claros sobre instituciones y realidades que se identifican con este subcontinente. Para la concurrencia, no hubo ofertas demagógicas, ni loncheras, ni paquetitos o dádivas.

Esa evidente capacidad de convocatoria debe haber despertado una inquietud y recelo en los gobernantes de esos países y de otros de la zona, incluyendo el nuestro, cuyos efectos se irán evidenciando en el futuro cercano. Así tenemos que, hasta la Presidenta de Argentina, asistió al Paraguay a la misa que ofició el Papa. Resquemores ante la presencia de un jefe de Estado, cuyo territorio es más pequeño que cualquier granja familiar, pero que se mueve como un verdadero estadista y una organización interna y externa, efectiva y disciplinada. La población del Vaticano son sus fieles, los miles de millones que por encima de los políticos y lideres de cada país, prestan atención esmerada a las palabras de Francisco. Eso, debe darle picazón a  quienes con poses dictatoriales y demagogias gobiernan en pueblos polarizados por el odio social y la mentira que trata de ocultar ineficazmente todos los males.

El catolicismo no es ni será el mismo. Este hombre, con su carisma y convicciones, su inteligencia y metas fijadas, está revolucionando a una Iglesia que se había estancado. Serán muchos los sacerdotes que colgarán sus hábitos; bien porque no dan la talla o huyendo de las sanciones por históricas fechorías cometidas. En plena gira ya se sustanciaba en el Vaticano, el proceso contra quien fuera Nuncio en República Dominicana, por actos lascivos contra menores.

Estas posturas de Francisco, conmueven hasta los más fervientes ateos, pues su condición moral y política, ha desempolvado la doctrina social de la Iglesia y León XIII entre otros, deben estar sonriendo estén donde estén.

Visited 3 times, 1 visit(s) today