La Universidad del Zulia seguirá siendo el norte académico de nuestra región y país, formando con excelencia a los profesionales del futuro, exitosos y reconocidos mundialmente. “Después de las nubes el sol”, nunca olvidemos el propósito de esta frase
Quien ha escuchado el himno de la Universidad del Zulia conoce el sentimiento que seguramente tuvieron quienes abrieron las puertas de nuestra institución centenaria: el de ser parte de algo grande, que simboliza un aporte mucho más allá de lo material; es formar a ciudadanos críticos y libres para una sociedad democrática y educada.
¿Qué es la Universidad del Zulia? ¿Es un espacio para la discusión y la creación de soluciones para la sociedad, bajo métodos científicos y los esquemas de aprendizaje más eficientes y modernos? ¡Es mucho más que eso!
Es una institución académica, científica, histórica y nuestra. En ella se han integrado, como una familia los venezolanos, y también extranjeros en algunos casos, para desarrollar sus talentos especiales, profesores, obreros, empleados y estudiantes, que han entendido que el aprendizaje y la pluralidad de ideas es el medio para resolver los problemas.
Comparto este extracto de nuestro himno, original del Dr. José Ortín Rodríguez, para recordar nuestra función en una sociedad que merece ser libre y grande: “Por la patria, en el libro, aprendamos la actitud responsable de ser, paradigma de aquellos que amamos, porque nunca supieron temer; que la pluma reviente en espigas, que se nutra de fe y libertad; que hasta el antro al tirano persiga, y le oponga al error la verdad”.
Ya se cumplirán 127 años desde ese 29 de mayo de 1891, cuando el Congreso Nacional de Venezuela aprobó la creación de LUZ. Fue así como nacía esta institución académica para ser parte vital en el desarrollo de la región, formando a profesionales de la más alta calidad, con fuertes valores democráticos, razón por la que fue cerrada en 1904 bajo la dictadora de Cipriano Castro, pero reabierta en 1946 por notorias personalidades, entre ellas el Dr. Jesús Enrique Lossada, para no verla cerrada nunca más.
La Universidad del Zulia seguirá siendo el norte académico de nuestra región y país, formando con excelencia a los profesionales del futuro, exitosos y reconocidos mundialmente. “Después de las nubes el sol”, nunca olvidemos el propósito de esta frase.