Este trayecto, que lo transita la virgen sobre los hombros de su pueblo, es acompañado por cantos, alabanzas y plegarias por parte de los feligreses
Redacción Zulia. La imagen de la virgen Divina Pastora, la patrona espiritual de los larenses, salió de su nicho en la iglesia del pueblo de Santa Rosa, en el estado Lara, para iniciar su peregrinación de 7,5 kilómetros hasta la Catedral de Barquisimeto.
Previo a la procesión se celebra un rosario de despedida de la Virgen de su pueblo, Santa Rosa, para luego iniciar la peregrinación acompañada por más de dos millones de personas con la imagen sobre los hombros del pueblo, según reseñó AVN.
Antes de que saliera el sol, los devotos se congregaron en la plaza del pueblo de Santa Rosa para esperar el inicio de la procesión de la Divina Pastora en su visita 162 a Barquisimeto. Cerca de las 8.20 de la mañana inició la última misa previa a la salida de la Excelsa Patrona a Barquisimeto en un recorrido representado en 11 estaciones de vuelta a las raíces.
Cerca de las 9.40 de la mañana monseñor Antonio López Castillo, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, realizó la homilía previa a la salida de la Divina Pastora del pueblo de Santa Rosa hacia Barquisimeto en su visita 162.
“Divina Pastora, líbranos del hambre, líbranos de la corrupción”, fueron parte de las palabras del clérigo, mientras era vitoreado por los miles de fieles en el pueblo de Santa Rosa. “No creemos en la miseria. Basta ya de hambre”.
Como ya es tradición se han colocado tarimas en distintos puntos del recorrido para rendir honores con cantos y serenatas a la Divina Pastora. En la plaza Maracaibo Yépez, la sagrada imagen recibió una serenata por parte de la orquesta Mavare, destacó el diario El Impulso.
Dios los une
La celebración de la Divina Pastora movilizó al pueblo larense y generó manifestaciones de fe en todo el país.
Actores políticos, tanto del oficialismo como de la oposición expresaron su devoción a esta advocación mariana, además hicieron públicas sus oraciones por el país.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, mediante Twitter envió un mensaje de “amor, paz y fraternidad” en honor a la excelsa patrona de Lara. “En este día de Amor, Paz y Fraternidad, te damos las gracias Divina Pastora por derramar sobre el pueblo venezolano tus infinitas bendiciones. Nos unimos al júbilo que acompaña al pueblo del estado Lara en la celebración de esta insigne tradición que revive nuestra fe y esperanza”.
El dirigente Julio Borges pidió en la misma red social “la renovación de la fe y esperanza en los venezolanos. “Hoy #14Ene Día de la Divina Pastora, te pedimos que renueves la fe y la esperanza de todo el pueblo venezolano en estos momentos difíciles que vivimos”.
El presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, también pidió a la Divina Pastora que ampare a su pueblo que exige libertad y justicia. “Que el manto protector de la Divina Pastora en su día, ampare a su pueblo que exige libertad y justicia”.