La Epifanía busca apoyo para modelo de Naciones Unidas

Pero para continuar y mantener este proyecto se necesita planificación y alto costo logístico. Es por esto que los jóvenes apuntan a contar con patrocinantes que apoyen con los requerimientos para que se desarrolle el modelo

El modelo de las Naciones Unidas se desarrolla en el Colegio La Epifanía, desde hace seis años. La intención de este equipo es que el programa se siga desarrollando en la institución, por lo que buscan apoyo y patrocinio.

Los estudiantes Andrea Andrade, secretaria general; María Laura Jolley, secretaria de finanzas y Thomas Ocando, director de logística, conforman la directiva del modelo dentro de la institución educativa y estuvieron de visita en La Verdad.

La intención de este equipo es difundir el modelo a través del cual pretenden proyectar problemáticas y temas de interés actual. El modelo para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene como propósito ayudar a los alumnos a desarrollar destrezas y resolver conflictos de manera diplomática.

Pero para continuar y mantener este proyecto se necesita planificación y alto costo logístico. Es por esto que los jóvenes apuntan a contar con patrocinantes que apoyen con los requerimientos para que se desarrolle el modelo.

La visión que poseen estos jóvenes es destacar no solo el crecimiento académico, sino también como seres humanos capaces de continuar adquiriendo nuevos conocimientos para resolver conflictos y difundirlos a los comités, entre ellos el Consejo de Seguridad de la ONU, la Organización de Estados Americanos, el Programa de Desarrollo para el Medio Ambiente, entre otros. Para concienciar acerca de las problemáticas que se presentan tanto en la actualidad como en años anteriores.

Visited 7 times, 1 visit(s) today