
Aquiles
Considerando que la música es un reflejo del corazón, Aquiles Báez, compositor y guitarrista venezolano, conversó con La Verdad, para hablar sobre su trayectoria musical y dar detalles sobre el concierto El Imaginario Musical de Aquiles Báez, que estará presentando esta noche en el marco de la celebración aniversaria del Teatro Baralt. El evento contará con las actuaciones especiales de Cayito Aponte y Ana Isabel Domínguez, en las voces, acompañados de Brenda Rangel en el violín.
El maestro aprovechó la oportunidad para destacar lo que, para él, ha sido la clave de su éxito. “Soy un músico muy inquieto y eso me ha hecho explorar por distintas tendencias musicales. Me ha permitido abrirme camino buscando siempre la voz propia. He tenido la oportunidad de estudiar y tocar con muchos artistas, pero creo que lo más importante son los resultados que he podido ver a lo largo de todo este tiempo”.
Una institución musical
Báez cuenta con conocimientos del Conservatorio de Música Simón Bolívar de Caracas, el Conservatorio de Nueva Inglaterra y el Berklee College of Music, ambos en Boston-Massachusetts. Ha grabado con reconocidos artistas venezolanos y extranjeros como: Serenata Guayanesa, Iván Pérez, Paquito D´Rivera, Danilo Pérez, John Patitucci, Ilan Chester, Simón Díaz, Huascar Barradas y Ensamble Gurrufío. Además ha realizado extensas giras por varios países de América, Europa y Asia, incluyendo presentaciones en el Lincoln Center de New York, el Kennedy Center de Washington, el Sydney Opera House de Australia y el Teresa Carreño de Venezuela.
El músico comentó que siempre ha vivido de paso en paso, sin darse cuenta de cuál ha sido el más grande, aunque destaca que lo más importante para es el recorrido que ha hecho, partiendo de su misma escalera profesional. “Para mí lo más significativo es la música, los premios son méritos para reconocer el trabajo de un artista, pero aún así no me parecen tan importantes como la música misma. Estamos en una época donde hay una constante búsqueda de premios y reconocimientos, pero creo que es más importante pensar en lo fundamental y trascendental que es la música misma”.
Aquiles Báez, quien hace música desde los seis años, se define como un artista ecléctico debido a la comodidad que siente al tocar un tango, un jazz, música peruana o música clásica. “Más que cualquier otra cosa me considero un compositor. Pienso que la inspiración es la fuerza superior para mantenerme vivo en mi profesión”.
A modo de consejo para los que hacen vida musical expresó: “Creo que es fundamental que cada quien busque su propia verdad y su propio camino. En la actualidad hay muchas fórmulas y atajos a las verdades. Es esencial para un artista ser auténtico y ser una verdad absoluta”.
Sobre el musical
Hoy a las 7.30 de la noche Maracaibo podrá disfrutar de una guitarreada tanguera donde la lírica apasionada, propia del sentir sureño, trae letras de antología de la pluma de Manzi, Piazzolla, Troilo, Mariano Morés. Este es un evento a beneficio de la Fundación Teatro Baralt. Las entradas están a la venta en www.mdticket.com.