La Esperanza vive con el miedo a que la cañada tumbe las casas

El agua sube mu00e1s de tres metros cuando llueve fuerte. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

 

Por esa zona transitan las rutas Balmiro León y Rafito Villalobos. Al lado de la quebrada está la parada del microbús que lleva al Sambil. Antonio Parra, habitante de la residencia del conjunto residencial La Esperanza, reclamó que el problema tiene 40 años así y que la última vez que la Alcaldía limpió fue hace seis años

Más de 50 casas corren peligro de caer por la cañada Caribe, en la avenida 24 del sector La Esperanza. Los mosquitos invaden los negocios y los niños no pueden pasar por la zona porque la carretera cada día que pasa sede ante el cause. Los vecinos reclaman por las aguas putrefactas y la cantidad de basura que hay en el lugar.

Por esa zona transitan las rutas Balmiro León y Rafito Villalobos. Al lado de la quebrada está la parada del microbús que lleva al Sambil. Antonio Parra, habitante de la residencia del conjunto residencial La Esperanza, reclamó que el problema tiene 40 años así y que la última vez que la Alcaldía limpió fue hace seis años. 

Señaló que las familias de los barrios 23 de Enero y Motocross son afectados directamente por las aguas de la cañada. Relató que cuando caen lluvias fuertes las familias deben salir de las casas porque el río de agua putrefacta hace caer las infraestructuras. Indicó que las aguas suben más de tres metros y que los carros no pueden pasar por esa zona. 

Las 30 personas que esperaban un microbús en la parada de Sambil, pidieron que se corrigiera la avería porque afectaba tanto a las personas del sector como a los que iban de paso. Los vecinos dijeron que se habían hecho varias denuncias pero nunca se arregló la falla. Dijeron que los más afectados eran los niños que no pueden jugar por el peligro y la hediondez. 

Fuera de la lista

El presidente del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Javier Alarcón explicó que “lamentablemente” no cuentan con los recursos necesarios para limpiar y atender todas las cañadas del municipio, e incluso recalcó, que históricamente se las dividían con las autoridades regionales para optimizar los recursos. 

Alarcón comento que la cañada no está en la lista de atenciones fijas porque a lo largo del tiempo la responsabilidad a recaído sobre otras autoridades, sin embargo, esta semana, un grupo de ingenieros evaluarán la situación que existe en el lugar para tratar de dar una respuesta. “Luego del estudio determinaremos si podemos pasar una retroexcavadora para aliviar el problema con la basura. No hemos hecho trabajos allí porque nunca tuvimos la competencia pero vamos a actuar”. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today