Maracaibo
La Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá luce techo nuevo y los marabinos lo celebraron anoche con fuegos artificiales y una significativa intervención artística. Autoridades eclesiásticas, artistas y personalidades de la empresa privada, se unieron en los espacios del estacionamiento de la iglesia zuliana para festejar el estreno del nuevo manto que fue donado por Bitupast y colocado por Oteca.
Goya Somoza estuvo a cargo de la presentación del evento en el que se proyectaron dos audiovisuales que mostraron parte del trabajo que se realizó durante cuatro meses y la intervención artística, que estuvo a cargo de varias figuras de la región.
Emotivo
Tras las proyecciones, los fuegos artificiales iluminaron el cielo marabino y el techo de la Basílica se colmó de luces de diferentes colores. El público aplaudió conmovido ante la imagen que lucía a plena noche la casa de María.
Ramón castillo, director de Planta Baja Producciones, empresa que estuvo a cargo de los audiovisuales, explicó que luego de tener bajo su responsabilidad la documentación de los trabajos realizados en el lugar, surgió la idea de intervenir artísticamente el espacio ícono de la religión y la cultura en el estado.
Uno de los documentales muestra el techo ya restaurado totalmente blanco, e inicia con la presencia de Huáscar Barradas tocando su flauta sobre el lugar. También participan otros como Juan Pablo y Juan Luis Martínez del grupo Ajé, Ricardo Cepeda y Luis Gómez, artista plástico, quien tendió sobre el manto una pieza de arte que será donada a la Facultad de Arte de Luz.
Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica, agradeció a Bituplast y Oteca por “regalarle tranquilidad” a la casa de la Chinita. “El techo era uno de los grandes dolores de cabeza de esta casa. Cuando llovía teníamos que correr a ver dónde estaban las goteras. Gracias a Dios todavía hay sensibilidad y amor. Ahora no importa que llueva”.
Le quitan un peso a la Basílica
Ledys Torres. Michele Parra, gerente de planificación y negocios de Bituplast, explicó que tras los trabajos de restauración en el techo del templo removieron 25 toneladas de peso que formaban parte de las labores de impermeabilización que realizó la empresa Bituplast a través de la responsabilidad social empresarial.
Durante los últimos 45 años, el techo no tuvo el mantenimiento necesario y se le realizó una impermeabilización tras otra. En los trabajos que iniciaron el 16 de marzo se removieron de 1600 metros, cuatro capas de impermeabilizaciones, se destaparon los desagues y se colocó una nueva pintura llamada Blanco Bitucolor Basílica. La empresa también se encargará del mantenimiento del manto durante los próximos 10 años.
Con la remodelación del techo se logró bajar hasta tres grados el calor interno de la Basílica.