La
Solicitud acatada. La bancada oficialista de la Asamblea Nacional (AN) cumplió con la petición de Diosdado Cabello, presidente del Parlamento, de consignar una denuncia en la Fiscalía General de la República en contra de Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, y Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard
La demanda fue realizada con base en un audio difundido ilegalmente por Cabello, en donde Mendoza y Hausmann mantenían una conversación privada sobre temas económicos concernientes al país y coincidían en la necesidad de solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) de 50 mil millones de dólares por parte de un Gobierno que suceda al de Nicolás Maduro.
Pedro Carreño, diputado a la AN, fue el encargado de entregar el documento y solicitó a la fiscal Luisa Ortega Díaz una investigación por los delitos de asociación para delinquir, traición a la patria y usurpación de funciones.
Fernando León Urdaneta, abogado penalista, aseguró que no se puede iniciar un juicio con pruebas ilegales. “En Venezuela la correspondencia y las comunicaciones son privadas, por lo que una grabación de una conversación privada es una prueba nula. Pero si el Gobierno se vale de una prueba ilegal, que podemos esperar de los demás órganos competentes”.
Carreño declaró que no le correspondía al ente legislativo realizar una investigación sobre la procedencia y legalidad del audio expuesto como prueba.
FMI NIEGA
EFE. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que “no hay negociaciones para un programa de apoyo financiero para Venezuela”, en respuesta a los señalamientos del Gobierno de Nicolás Maduro de que la institución está diseñando un plan de ajuste económico.
“El Fondo Monetario Internacional no está negociando un programa de apoyo financiero para Venezuela con nadie”, subrayó un portavoz del organismo, que pidió el anonimato, al recordar que sus programas de ayuda solo se ofrecen si lo solicita el Gobierno de un país.