viernes, junio 28, 2024
InicioZuliaZuliaLa Gobernació...

La Gobernación del Zulia busca fortalecer proyectos de investigación

El secretario de Educación Superior, Investigación, Ciencia, Tecnología e Innovación asistió a la instalación de las Jornadas Médicas Científicas, en el marco del Año Jubilar por el natalicio del doctor Humberto Fernández Morán, en la sede del Colegio de Médicos del Zulia

-

En representación del gobernador Manuel Rosales Guerrero, el secretario de Educación Superior, Investigación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Gabriel Ferrer Cubillán, asistió a la instalación de las Jornadas Médicas Científicas, en el marco del Año Jubilar por el natalicio del doctor Humberto Fernández Morán, en la sede del Colegio de Médicos del Zulia.

En compañía de los miembros de la junta directiva del gremio de salud en la entidad, presidida por Dianela Parra, presentó parte de la programación que se desarrolla desde el pasado viernes 23 de febrero hasta el 10 de marzo, fecha cuando se conmemora el nacimiento del doctor José María Vargas y Día del Médico.

En su intervención, Dianela Parra manifestó los grandes esfuerzos por estimular al gremio que se encuentra en constante evolución y crecimiento, a través de investigación, en cada una de las especialidades de este exigente sector relacionadas con la salud de los zulianos.

Parra destacó los esfuerzos que se vienen haciendo desde la Gobernación del Zulia, dirigidos por el gobernador Manuel Rosales, para lograr el rescate de los hospitales en la región, como por ejemplo, la pronta inauguración de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Sur Dr. Pedro Iturbe, como también la Emergencia de Adultos y la apertura al área de la División de Estudios de Cuarto Nivel, para dar inicio muy pronto al Postgrado de Intensivista en ese centro de salud.

Por su parte, Ferrer agradeció la invitación a este importante evento que agrupa al sector médico en el Zulia, en todas sus áreas, por los que reafirmó el compromiso del gobernador Rosales, en estrechar las relaciones intergremiales y los representantes de la Gobernación en las áreas de la salud, educación, investigación y, por supuesto, la docencia.

“Este tipo de eventos nos permiten acercarnos a los gremios de manera más directa, para establecer y estrechar las relaciones entre el Gobierno regional, mediante la participación activa de la Secretaría de Educación Superior y los profesionales que desarrollan labores de investigación, y que sirvan de estímulo a las nuevas generaciones a seguir convirtiendo al Zulia en la cuna de la ciencia”, dijo Ferrer.

Durante el desarrollo del marco de instalación, la doctora María Elena Victoria de Alvarado expuso, mediante una cronología de hechos, la vida y obra del doctor Humberto Fernández Morán, en la que mostró el acercamiento fraterno, noble y familiar que sostuvo con este ilustre zuliano, que hoy día forma parte de los 100 científicos más notables del mundo.

La reconocida médico zuliana presentó documentos y dedicatorias que recibió de la mano de Fernández Morán, quien ha servido de ejemplo de superación e inspiración de muchos venezolanos.

Para el cierre fue develado un cuadro pintado por una destacada estudiante de la Facultad de Artes de la Universidad del Zulia, Clenticia Urdaneta, quien logró el primer lugar del concurso de pintura para homenajear al doctor Humberto Fernández Morán en su centenario.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 15 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido