La Gobernación participará en la Caminata de la Misericordia

El Gobierno regional anunció un “plan operativo” con puntos de hidratación, seguridad y salud, así como la participación de reliquias de cinco santos y una misa presidida por monseñor Ubaldo Santana
Foto: José Nava

Como es tradición, cada segundo domingo de pascua, se celebra el Día de la Misericordia Divina, decretado por el papa Juan Pablo II el 30 de abril de 2000, con la canonización de santa Faustina Kowalska.

Para la celebración de esta importante actividad católica, la Gobernación del Zulia, a través de su gabinete ejecutivo, participará en la Caminata de la Misericordia, que se realizará el próximo domingo 27 de abril, en la iglesia La Consolación, ubicada en la avenida 4 (Bella Vista), con la tradicional Hora Santa a la 1.30 de la tarde.

Luego iniciará a la procesión con la imagen de Jesús Misericordioso a las 2.30 de la tarde, que estará acompañada por reliquias de cinco santos, que hará su tradicional recorrido hasta los terrenos donde será construido el Santuario de la Divina Misericordia, en Grano de Oro.

Finalizando, con la celebración de la Santa Misa a las 5.30 de la tarde, que será presidida por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo emérito de Maracaibo.

Andreína Pineda, presidenta de la Comisión de Festividades Zulianas (Cofez), habló sobre el entusiasmo y la emoción que hay en la feligresía zuliana para acompañar a Jesús de la Misericordia en este día.

“En representación del gobernador Manuel Rosales, muy contenta, feliz, porque la Gobernación del Zulia siempre está apoyando estos eventos, este tipo de actividades, esta gran fiesta de la misericordia que reúne a miles de personas, por supuesto con mucha fe y devoción”, declaró.

Pineda aseguró que el Gobierno regional desplegará un “plan operativo” integrado por distintas secretarías que ofrecerán el apoyo necesario para este día. “Tendremos un plan para todos los zulianos, un plan que incluirá 10 puntos de hidratación, salud y seguridad para cualquier eventualidad que se pueda presentar”.

Plan de seguridad y salud

Informó que contarán con más de 850 funcionarios desplegados divididos entre Gobierno nacional, regional y municipal. A su vez, 60 patrullas, 105 motos y 7 ambulancias y unidades de rescates.

Por otro lado, en el área de salud, indicó que habrá disponibles clínicas móviles, puntos integrales, y, además, hospitales de atención como el Hospital Chiquinquirá y el Hospital Central para garantizar el bienestar y la salud de todos los zulianos.

Fuente: Gobernación del Zulia

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 93 times, 93 visit(s) today