El
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, llegó este miércoles al municipio Guajira para la inspección de los trabajos de rehabilitación de la primera etapa de la emergencia, área quirúrgica, recuperación y preparto del Hospital Binacional de Paraguaipoa.
Durante sus declaraciones destacó los planes para mejorar las condiciones de productividad de la región a un mes de la activación del estado de Excepción los municipios Mara, Almirante Padilla y Guajira, como parte de las acciones del Gobierno nacional para la lucha al contrabando y la violencia.
Arias refirió que 280 millones de bolívares fueron aprobados para los trabajos de estas instalaciones.
Detalló que este miércoles se llevaron 22 aires acondiciones destinados a esta construcción.
“El decreto de estado de excepción para combatir el contrabando, la fuga de combustible, la fuga de alimentos, viene acompañado de un plan que implica la recuperación de productividad de la Guajira venezolana” indicó el gobernador.
“El Zulia y la frontera productiva equivale a una salud de calidad, una salud digna que es lo que da la revolución”, agregó.
Otro aspecto fundamental, es la garantía del acceso al agua potable a todos los guajiros, por ello se han activados varios camiones cisternas que actualmente están en manos del alcalde de Guajira, Hebert Chacón.
Respecto a la electricidad, el gobierno nacional y regional unieron esfuerzos para recuperar el parque eólico de La Guajira, a fin de incorporar toda la carga eléctrica que éste genere para mejoramiento del sistema eléctrico de esta población.
También está contemplado el mejoramiento en la Troncal seis norte, con la inclusión de sistema de patrullaje, ambulancias y prestación de servicios.