Ryan Murphy, creador de la serie The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story, aseguró que el tema de fondo es la homofobia
A pocos días de estrenarse la serie sobre el asesinato del diseñador Gianni Versace, sus protagonistas aprovecharon un encuentro con los medios en Los Ángeles para dar detalles sobre The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story, la segunda temporada del programa de FX creada por Ryan Murphy.
“Fue un asesinato político”, dijo Murphy, quien defendió el duro uso de la palabra “asesinato” en el título de la serie de 10 episodios que comenzará a transmitirse el jueves a las 10.00 de la noche. El atentado cometido en 1997 por Andrew Cunanan contra el innovador diseñador está envuelto en temas sociales que continúan resonando hoy, dijeron Murphy y los astros de la serie, el venezolano Édgar Ramírez y el puertorriqueño Ricky Martin.
“El tema de fondo es la homofobia y cómo la homofobia lo mató”, dijo Ramírez. “Eso es algo que surge una y otra vez cuando revisamos la investigación. Cunanan estaba en las noticias todas las noches, en la lista de los más buscados, y por alguna razón las autoridades no pudieron detenerlo”, explicó quien dará vida al modisto de 50 años.
Cunanan, nacido en California y retratado como un estafador profundamente perturbado, había cultivado relaciones con hombres ricos mayores y supuestamente había sido amante o amigo de dos de los cinco hombres cuyas muertes se le atribuyen. Entre sus otras víctimas están un pudiente constructor de Chicago y el custodio de un cementerio en Nueva Jersey.
Ilustrar la intolerancia contra los gays es importante porque la comunidad LGBTQ todavía tiene que combatirla, dijo Martin, quien recientemente se casó con su novio Jwan Yosef. Como miembro de la comunidad gay el astro latino dijo que se siente comprometido a usar su fama para combatir el odio y la discriminación.