Los
La agenda de calle de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ayer en todo el país fue protagonizada por los estudiantes. El movimiento estudiantil convocó a todo el país a hacer movilizaciones desde las universidades. En Maracaibo la sociedad civil y profesores universitarios, empleados administrativos y obreros de la casa de estudios acompañaron la acción. Los estudiantes marcharon y trancaron las adyacencias de la Universidad del Zulia.
En Maracaibo marcharon desde la Universidad Doctor Rafael Belloso Chacín (Urbe) hasta la Comandancia General de Policía Bolivariana del estado Zulia (CBPEZ), ubicada en la avenida Delicias y otro grupo salió desde el rectorado nuevo de LUZ hacia el Cuartel Libertador.
Cauchos quemados, bolas de humo, troncos, bolsas de basura y alambres fueron nuevamente los objetos puestos en escena en algunas vías de la ciudad para evitar el paso vehicular. El acceso hacia el campus universitario por el Maczul estuvo cerrado durante tres horas así como la avenida Guajira con calle 67 de Cecilio Acosta.
A las 9.00 de la mañana, un grupo de personas identificadas supuestamente como estudiantes, detonó bombas lacrimógenas dentro de la Escuela de Diseño Gráfico ubicada en la Facultad de Arquitectura del Núcleo Técnico de LUZ mientras la comunidad universitaria participaba en una clase magistral. Posteriormente, a las 11 de la mañana, se escucharon varios disparos al aire que provenían del interior de la Facultad de Ingeniería. Sin embargo, ninguno de los dos hechos evitó que los estudiantes siguieran protestando en la calle.
Miembros de la Federación de Centros Universitarios llegaron a la avenida prolongación Circunvalación 2 y cerraron la vía a la altura de la Urbe por escasos minutos, luego marcharon hasta la comandancia de la Policía regional, donde llegaron con las manos arriba rechazando la constituyente, las muertes ocurridas en un mes de resistencia civil y la represión que ejercen los cuerpos de seguridad del Estado sobre las manifestaciones pacíficas. Allí fueron recibidos por Biagio Parisi, secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia.
{youtube}https://youtu.be/Bq8uhRj8gdU{/youtube}
Seguirán en la lucha
José Barboza, representante del movimiento estudiantil del Zulia, expresó que siguen en la lucha por la restitución del hilo constitucional. “Ahora con más fuerza salimos a la calle porque la represión cada día aumenta y estamos negados totalmente a apoyar una constituyente”.
Gleidimar González, miembro del Centro de Estudiantes de Derecho, denunció que la Policía sigue instrucciones del Gobierno para reprimir las protestas pacíficas. “Mientras Maduro bailaba mataban a Armando Cañizales quien apenas ingresaba a la UCV en la Escuela de Medicina, por eso debe ser juzgado por crímenes lesa humanidad”.
Otros líderes estudiantiles realizaron una asamblea en la plazoleta del rectorado nuevo, de allí marcharon hasta el Cuartel Libertador y luego cerraron la avenida Universidad a la altura de la Facultad Experimental de Ciencias.
Respuesta policial
Biagio Parisi, secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, manifestó que los excesos denunciados por los jóvenes ocurren fuera de este estado; sin embargo, reconoció que los funcionarios usan bombas lacrimógenas para dispersas las protestas cuando se tornan violentas, mientras tanto aseguró que dejan a las personas ejercer ese derecho. “Acto violento es que lancen piedras, botellas y exploten bombas molotov”. Recordó que menos de 25 personas fueron detenidas en un mes de protestas y aseguró que todas están en libertad.