
Trujillanos,
Todo indica que los clubes venezolanos seguirán pasando penurias en la próxima Copa Libertadores. La conclusión sacada, a bote pronto, después del sorteo efectuado en Luque (Paraguay) es que los criollos encararán una cuesta más que empinada. A Trujillanos, Deportivo Táchira y Caracas les ata un punto en común: A ninguno les sonrío la fortuna.
Deportivo Táchira, campeón absoluto de la Primera División de Venezuela 2014-2015, cayó en una zona espinosa, en la que lidiará con un monarca histórico (Olimpia de Paraguay) y dos actuales campeones nacionales (el Emelec de Ecuador y Pumas de México).
El balance del “Carrusel Aurinegro” ante guaraníes es de seis victorias en 18 partidos. Frente a aztecas es de cuatro lauros en 10 compromisos y contra ecuatorianos es de apenas un triunfo en cinco cotejos.
Los atigrados contarán con el regreso de Carlos Fabián Maldonado, un entrenador que exhibe un 50 % de victorias en el torneo más importante del continente.
Color de hormiga
Si el destino luce enredado para Táchira, Trujillanos tiene un horizonte entre nubes. Los “Guerreros de la Montaña”, que llegan como subcampeones de la Primera División criolla, se medirán con el campeón defensor River Plate, con The Strongest, uno de los conjuntos más regulares de Bolivia y con el ganador del duelo de ronda previa entre César Vallejo de Perú y el todopoderoso San Pablo de Brasil.
Los valeranos regresan al mejor concierto de América desde que en 1995 se estrenaran. En aquella edición, los aurimarrones sucumbieron en cinco oportunidades y empataron en solo una ocasión.
Especial preocupación causa el estado de forma del “Tru”, un elenco que se desinfló desde que ganara el Apertura 2014 hace más de un año, al punto de no entrar en el octogonal del pasado Torneo Adecuación 2015.
La pérdida de tensión competitiva es uno de los principales detonantes de que los clubes criollos ostenten apenas nueve triunfos en los últimos 78 partidos de ronda de grupos en el certamen. En teoría, la reforma del formato traería mejores resultados, pero recién en 2017.
Pinchar el “Globo”
Caracas FC, clasificado a la fase previa del torneo con el mayor puntaje acumulado de la temporada 2014-2015, tendrá a Huracán como su oponente. El “Globo” es uno de los elencos con menos prestigio entre los poderosos de Argentina, pero acaba de demostrar su valía continental al plantarse en la final de la Copa Sudamericana.
Los “Rojos del Ávila” parecen no poseer la jerarquía de antaño en su plantilla para colarse en la etapa de grupos. Además, los capitalinos deben derribar un monstruo histórico: en la última década, los clubes criollos solo ganaron tres partidos de 20 posibles en fase previa de la copa.
Grupo 1
River Plate (ARG)
The Strongest (BOL)
Trujillanos (VEN)
G6 (C. Vallejo vs. San Pablo)
Grupo 7
Olimpia (PAR)
Emelec (ECU)
Deportivo Táchira (VEN)
Pumas UNAM (MEX)
Distribción de cupos
Copa Libertadores 2017
Campeón del Torneo Apertura 2016
Campeón del Torneo Clausura 2016
Mejor equipo de la tabla acumulada (fases regulares)
Copa Sudamericana 2017
Campeón de Copa Venezuela 2016
Subcampeón del Torneo Clausura 2016
Subcampeón del Torneo Apertura 2017
Mejor equipo de la tabla acumulada (fases regulares)