Tal vez este no sea en tema más optimista para iniciar el 2021, pero de seguro es uno de los que pueden brindar la posibilidad de reflexionar sobre el presente y el futuro de Maracaibo.
No es un secreto que la ciudad viene en picada desde hace años. El sistema comercial, industrial y productivo local se vino a menos desde que comenzaron los racionamientos eléctricos en el Zulia.
La estocada final fue el apagón nacional de marzo de 2019, que sirvió de escenario para que las principales áreas comerciales marabinas quedarán desmanteladas por efecto de los saqueos.
Más adelante y a lo largo de 2019, los constantes cortes del servicio eléctrico terminaron de deteriorar el aparato económico de la localidad.
Pero este año que culminó, la cuarentena para frenar la Covid-19, fue el tiro de gracias para lo poco que quedaba de los comercios e industrias marabinas, con el consiguiente desempleo y alto costo de la vida.
Sin embargo, pareciera que en Maracaibo convivieran dos realidades. Una es la que pasea por la “zona trending”, come en restaurantes y cafés, y se abastece en los “minimarquet” con productos importados.
La otra realidad es la que camina kilómetros para ir al trabajo, come de la basura y espera alguna ayuda para comprar alimentos de ínfima calidad. Esa misma que recibe agua turbia por las tuberías, que cocina con leña y que sobrelleva los racionamientos eléctricos con estoicismo.
En estos momentos de reflexión, de propósitos de año nuevo y de planificar “vidas nuevas”, vale ocupar unos minutos para observar que la línea que separa estas dos realidades es muy fina y a veces se difumina ante el caos.
La invitación es a la unión. Al trabajo en equipo por una ciudad que, pese a los desafíos, aún palpita y se resiste a perecer. Maracaibo no es de todos… Maracaibo somos todos, cada uno de sus habitantes.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.