"La misión del presidente de Guyana es dividir el Caribe"

Foto: Twitter

El presidente Nicolás Maduro, indicó que algunos sectores de la oposición venezolana también se han sumado a esta unión por los derechos territoriales de Venezuela, dejando de un lado las diferencias políticas

“El reclamo histórico de la Guyana Esequiba y del derecho a la paz y del derecho a que se respete los derechos internacionales en Venezuela debemos estar unidos todos en Venezuela”, reiteró este miércoles el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

"El presidente de Guyana, David Granger, ha venido con una sola misión: provocar a Venezuela", advirtió este miércoles el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ante las campañas de desprestigio que se gestan en el exterior, utilizando el tema del diferendo del Esequibo.

En ese sentido, manifestó su satisfacción ante las expresiones de apoyo del pueblo venezolano, de los trabajadores, campesinos, pescadores, y de los hombres y mujeres que conforman la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los Poderes Públicos, cuya esencia patriota se ha impuesto frente a nueva etapa de la campaña de agresiones que se gesta desde el exterior contra Venezuela, para la que se ha utilizado el diferendo del Esequibo.

Granger "ha venido sencillamente a desconocer la legalidad internacional, el derecho internacional, los mecanismos de resolución de conflicto por las vías diplomáticas y de diálogo, y a tratar de imponer una visión absolutamente desconocedora e ignorante de la realidad de la historia y del acontecer internacional", recalcó en el entrevista.

Venezuela mantiene su posición de considerar nulo e írrito el laudo arbitral de 1829 y hace un llamado al Gobierno de Guyana a mantenerse en el marco normativo del Acuerdo de Ginebra, que fue suscrito el 17 de febrero de 1966 por los Gobiernos de Venezuela y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guyana Británica, y establece la conformación de una comisión mixta para resolver la controversia sobre el diferendo territorial.

Durante una entrevista concedida a Telesur desde salón Sol del Perú, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, indicó además que algunos sectores de la oposición venezolana también se han sumado a esta unión por los derechos territoriales de Venezuela, dejando de un lado las diferencias políticas.

"Ha habido sectores políticos, algunos diputados de Acción Democrática, de Un Nuevo Tiempo, de Primero Justicia, algunos diputados, que han dado el respaldo", dijo, al tiempo en que lamentó que injustamente algunos de esos respaldos han sido elevados con algunas críticas.

Asimismo, rechazó que mientras estos sectores se unen al sentimiento nacional, existan otros que desconocen los reclamos históricamente validos de Venezuela y que, con su conducta apátrida, representan intereses extranjeros e imperiales, tal y como ocurrió en el pasado, incluso durante la época de la lucha de Venezuela por la independencia.

Visited 2 times, 1 visit(s) today