La movida cultural arranca con todo este 2016

Los zulianos seguiru00e1n disfrutando del teatro y otras expresiones culturales durante este au00f1o. (Foto: Cortesu00eda)

Las diferentes manifestaciones culturales de la ciudad retoman sus programaciones con el objetivo de seguir emprendiendo conocimientos en la sociedad marabina y el mundo 

Las actividades artísticas y culturales son sin duda un pilar fundamental en la formación de los niños y jóvenes de una sociedad. Maracaibo a lo largo de los años ha venido luchando arduamente en mantener en sus diferentes instituciones culturales activas con presentaciones de obras de teatro, exposiciones de reconocidos artistas nacionales e internacionales, festivales de cinematografía, bailes típicos, musicales entre otras expresiones que conforman la cultura. 

Instituciones como el Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), el Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), regresan con variadas actividades desde el domingo 10 de enero para seguir emprendiendo conocimientos en la sociedad marabina y el mundo, además de darle continuidad a los proyectos que se trazaron para este nuevo año y los que por falta de tiempo o ayuda económica no pudieron cumplirse. Maracaibo es la segunda ciudad más importante del país, y una de las cosas más llamativas es la múltiple culturalidad que se realiza cada año, sumado también la interesante mezcla de modernismo y tradición.

Programaciones Culturales

CAMLB

Desde el 10 de enero continuarán los Domingos Familiares Formativos presentando a las 11:00 de la mañana en la sala de Artes Escénicas con entrada gratuita a Gustavo Molina, un reconocido cuatrista del país. El sábado 16 se realizará el noveno Festival de Gaitas “Entre Gaitas y Gaiteros”. Desde las 5:00 de la tarde con entrada gratuita. Hasta el 31 de enero se estarán realizando diversas actividades para iniciar el año.

Maczul

Continúan las exposiciones en las 10 salas de la institución, incluyendo el espacio de arte que está en el Hotel Kristoff de la ciudad y las 32 obras del Salón de Jóvenes Artistas en la sala 4. Los espacios estarán abiertos al público desde el lunes 11 de enero, de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en horario corrido. Maczul invita a todos los niños y  jóvenes de la región, a formar parte de “Escolarte”, el 1er Concurso de Arte Juvenil MACZUL 2016. Dirigido especialmente a estudiantes con edades comprendidas entre los 11 y 17 años, residenciados en el estado Zulia. Los detalles del concurso a través de sus redes sociales Twitter e Instagram @elmaczul y Facebook: MACZUL Museo o escribir al correo contacto@maczul.org.ve 

Bellas Artes

El 29 de enero se presentará una exposición del fotógrafo Antonio Ricoveri titulada La Sienaga, a las 7:30 de la noche con entrada gratis. Para el 24 de febrero el grupo de teatro TEA junto a Tentempié presentaran la obra De lo Que Somos. 

Baralt

El 29 y 30 de enero se realizará el Festival de Cortometrajes de Manuel Trujillo Durán 2016, siendo este el primer paso para la fiesta audiovisual que retumbará en la ciudad y que se paseará por las diferentes instituciones culturales. Desde este 20 de julio 2015 se abrió el proceso de inscripción de las producciones con sello venezolano que no deben exceder los 30 minutos. Más información a través de www.cultura.luz.edu.ve

Teatro Comercial

Adicional a las actividades propias de cada institución cultural se estarán presentando en los diferentes escenarios de la ciudad obras del teatro comercial como Venezolanos Desesperados, La Maestra Graduada, Orgasmo Recargado, Dos Locas Divinas, Crónicas Desquiciadas, Sangre en el Diván y Primero Muerta que Casada. Información de cada una de las presentaciones por www.mdticket.com.ve 

Visited 6 times, 1 visit(s) today