Zulia,
Zulia, Monagas, Amazonas y otros siete estados del país no llegan al consenso en sus planchas regionales, por ello la demora en la presentación de la formula unitaria nacional. “No es solo el Zulia el que no ha logrado consenso, son otros nueve estados los que están en discusión”, reconoció Gerardo Antúnez, coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en la entidad.
El lapso de discusión en cada región ya trascendió a la ciudad capital, donde los representantes nacionales de las organizaciones políticas que integran la Unidad decidirán los últimos cambios. Hoy en Caracas se llevará a cabo una reunión para tratar de negociar algunos acuerdos.
Una fuente ligada a la MUD-Zulia aclaró que en la región, el punto de discordia se presenta en la selección de los candidatos suplentes, con algunas inconformidades por parte del partido Voluntad Popular, que no tiene hasta el momento plaza asignada para candidato principal.
En la maqueta preliminar presentada a la MUD en Caracas, figuran líderes como Nora Bracho, Elías Matta, Williams Barrientos y Daniel Ponne, para las circunscripciones de Maracaibo junto a Juan Pablo Guanipa, de Primero Justicia. Por el Circuito 9, del municipio San francisco, se mantiene con fuerza el nombre de José Luis Pirela, asambleísta durante el periodo 2005-2010.
Una vacante que será analizada es la del Circuito 1, correspondiente a los municipios Villa del Rosario, Machiques y Jesús María Semprún, donde el favorito en primera instancia era el actual diputado Juan Romero, pero su postulación es refutada por el alcalde Alfonzo “Toto” Márquez.
En campaña
No solo los candidatos ya anunciados, Avilio Troconiz (circuito 2) y Juan Carlos Velazco (circuito 11), emprenden sus primeros pasos en la campaña electoral. En la Costa Oriental del Lago, da a conocer públicamente sus aspiraciones y se proclama como candidato a la reelección el diputado Hernán Alemán, quien de ser ratificado por la MUD, optaría a una curul en la Asamblea Nacional por el Circuito 10.