MUD pide que se abran todos los centros para el día del 20%

Miembros de la Mesa de la Unidad Democru00e1tica recorrieron la Curva de Molina (Foto: Ivan Lugo)

Los partidos de la Unidad realizaron una caminata exigiendo al CNE que anuncie la fecha para la recolección del 20 por ciento de las rúbricas por el revocatorio. Fracciones de oposición aseguraron que seguirán en la calle demandando respeto al derecho de los venezolanos de ir a referendo

El calendario sigue avanzando y aún se desconoce cuándo se recogerá el 20 por ciento de las firmas para el revocatorio al presidente Nicolás Maduro. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) espera que este 26 de julio el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie la fecha, y mientras tanto, los partidos de oposición se mantienen en la calle, exigiendo el pronunciamiento de las rectoras del Poder Comicial. Este sábado el despliegue nacional fue con la campaña Revoquemos el Hambre con la que recorrieron las comunidades impulsando el referendo.

“Estamos en esta campaña nacional por un cambio en el país. Hay que salir de este modelo fracasado. Queremos ver los anaqueles llenos. Esperamos que el martes, las rectoras del CNE anuncien lo que ya sabemos, que se recogió el uno por ciento de las firmas, pero que al mismo tiempo no sigan poniendo más obstáculos. Lo ideal es que de una vez anuncien la fecha de recolección del 20 por ciento de las firmas”, dijo ayer Gerardo Antúnez, diputado del CLEZ y coordinador de la MUD-Zulia, durante una caminata con los partidos de la Unidad en La Curva de Molina en Maracaibo.

Destacó que desde la oposición, no se resisten a hacer el segundo firmazo en un solo día, siempre y cuando, el CNE habilite la totalidad de los centros electivos (14 mil) y de las 40 mil mesas en el territorio nacional. “Si habilitan un solo día para 20 por ciento de las firmas, deben abrir todos los centros de votación del país”, apuntó Antúnez, quien luego detalló que en cada centro, deben abrir al menos, la mitad de las mesas, para que la gente valide rápidamente. En el caso del Zulia, especificó que tendrían que ser entre dos y tres centros nucleados por municipio.

Rafael Velóz, diputado de la AN y dirigente nacional de Voluntad Popular (VP), ratificó que el revocatorio será este año. Subrayó que seguirán en la calle y que no hay obstáculo que frene el voto el pueblo.

Bernabé Gutiérrez, secretario de organización de AD, resaltó que “por qué este Gobierno anda con el rabo apretado”, si el presidente Chávez no dudaba en medirse en elecciones. Avilio Troconiz, diputado de la AN y dirigente de Primero Justicia, refirió que no tienen dudas de que lograrán más de cuatro millones de firmantes. Nora Bracho, legisladora del Parlamento nacional, dijo que “el CNE debe anunciar la fecha. Nosotros estamos preparados. Cumpliremos la voluntad del pueblo”.

Listos para el arranque

Vicente Bello, coordinador electoral de la MUD en el territorio nacional, indicó que la MUD está lista para cuando el CNE convoque. “Naturalmente, nos estamos preparando. Es necesario tener testigos, equipos para la movilización de ciudadanos, y todo lo que se refiere a la organización. Estamos listos. Lo que sí exigimos es que se habiliten todos los centros que se habilitaron que son 14 mil, y que se coloquen por lo menos, tres laptops para que el CNE tenga la suficiente capacidad para las personas que expresaran su acuerdo con el referendo”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today