Rectora
La comisión electoral de la MUD sigue paso a paso la auditoría de las huellas validadas a la espera del 26 de julio, fecha en la que el CNE se comprometió a anunciar si la Mesa de la Unidad cumplió con el requisito del uno por ciento. Los analistas prevén que hoy culmine la verificación de las huellas y su comparación con la base de datos del CNE.
“Las acciones de calle dependen de cómo veamos que el CNE cumpla con su compromiso. EL 26 de julio deben informar la conformación del grupo de electores”, asegura Vicente Bello, representante de la MUD ante el CNE.
A punto de finalizar el lapso de 20 días hábiles, resta que la Junta Nacional Electoral culmine el informe de verificación y lo entregue a la directiva del ente electoral, “que debe ser esta misma semana”, apuntó Bello.
Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, reiteró que la oposición continuará con sus actividades de protesta pacífica exigiéndole al CNE la realización del referendo revocatorio, “Ahora están buscando cualquier cosa para tratar de desanimar a la gente. Nosotros tenemos que presionar todos los días para que el CNE de respuesta”, acotó.
“Los tiempos con que estamos tomando las decisiones no están a la par con los tiempos de la gente. Las rectoras no quieren revocatorio porque no están al servicio del país”, aseguró Capriles desde un acto en el Centro Cultural Chacao, de Caracas.
¡Cronograma ya!
Las diputadas del bloque de la Unidad en la Asamblea Nacional protestaron frente a las instalaciones del Poder Electoral para exigir que se anuncie el cronograma del RR. Luego de algunos impedimentos por parte de funcionarios de la Guardia Nacional que custodian el CNE, siete parlamentarias lograron ingresar y reunirse con el rector Luis Emilio Rondón.
“EL rector nos dice que de acuerdo al reglamento no hay ningún impedimento para que se convoque el referendo revocatorio este año, es más, en nuestra conversación recordamos que cuando falleció el presidente Chávez en 35 días se convocó a una elección nacional. Así que no hay ninguna limitación técnica, no hay excusas para que podamos ir al 20 por ciento y al día siguiente el RR”, expresó la diputada Adriana D’Elia al salir del ente comicial.
Minutos antes la diputada por el estado Miranda colgó una imagen junto al rector Rondón acompañada con el escrito: “Ningún grupo de corruptos impedirá que los venezolanos nos expresemos y revoquemos esta crisis #VzlaExigeEl20”.
El anuncio es el 26
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio, se refirió al proceso de referendo revocatorio durante una entrevista en la estación radial YVKE Mundial. Asegura que a finales de julio el ente comicial realizará “importantes” anuncios sobre la solicitud de revocatorio hecha por la Mesa de la Unidad Democrática.
La rectora asegura que en el CNE está en el proceso de legitimación de la MUD como organización política facultada para solicitar una consulta en nombre de ciudadanos venezolanos. “El CNE tiene 20 días hábiles para hacer la constatación de las huellas y ese proceso culmina el 26 de julio, luego presentarán el informe”, recordó.
EL futuro de las elecciones regionales se mantiene en incógnita. D’Amelio no adelantó detalles sobre la convocatoria a los comicios de gobernadores y legisladores regionales que deben efectuarse este 2016. Sostiene que es la Junta Nacional Electoral la encargada del diseño del cronograma para que luego sea aprobado en el directorio.
Así va el RR
– Hoy culmina el proceso de auditoría de huellas que se realiza con presencia de los testigos de la MUD.
– 26 de julio: Se espera que el CNE certifique a la MUD como posible convocante del RR.
– 28 de julio: El Poder electoral debe entregar la constancia a la MUD
– 29 de julio: MUD puede solicitar formalmente el referendo revocatorio a Nicolás Maduro.