El
El tuit del escritor Leonardo Padrón: “Cuando el precio de un pote de Nutella equivale al sueldo de un profesor universitario entendemos el éxito de la revolución chavista”, revela en toda su extensión el drama que por nueve meses se estuvo desarrollando en las comunidades de las universidades nacionales. La II Convención Colectiva Universitaria que se suponía vendría a aliviar las penurias económicas de un personal subvalorado y subpagado; además de decisiones que levantarían la derruida infraestructura universitaria y la sustitución de obsoletos equipos e insumos para las actividades académicas con énfasis en la investigación, se transformó en una burla a las comunidades de las universidades.
La considerada por el oficialismo “mejor contratación del mundo” contiene 11 cláusulas inconstitucionales e ilegales que niegan, entre otros, la progresividad de los derechos, el salario suficiente, la protección de la carrera docente y la asignación de recursos requeridos para el funcionamiento institucional y disponer de bienes y servicios de calidad. La Fapuv no apoyó esas cláusulas.
Así, haciendo malabares con las cifras los sindicatos oficialistas y el Meucyt pretenden convencernos que hubo un incremento salarial con sustento en el salario mínimo de 2014, que “compensará plenamente el ingreso de los trabajadores universitarios”, pero lo que no dicen es que la inflación de septiembre es de un 17 por ciento y anualizada es de 180 por ciento (se espera que para diciembre 2015, se establezca en 200 por ciento). Imaginémonos lo que significan esos sueldos a la vuelta de un año cuando tanto la Cepal como el FMI proyectan una caída del PIB en -6 y -10 por ciento respectivamente.
En términos de salario mínimo, actualmente en 7 mil 421 bolívares, hoy se necesitaría incrementarlo a 11 mil 880 bolívares mensuales para mantener el mismo nivel de compra de hace un año y si nos ceñimos al Cendas, el salario mínimo en Venezuela es el equivalente a 37,11 dólares (199,95 Bs/$), por lo que una familia de cinco miembros necesitará de 10 salarios mínimos para adquirir la cesta básica (comida, vivienda, educación y servicios).
A propósito, según Mercado Libre, el precio de una botella de Nutella (750 grs.) ronda los 11 mil 991 bolívares. En las tablas salariales, el profesor asociado tiene una base de sueldo de 13 mil 285 bolívares; para los agregados de 11 mil 875 bolívares y los asistentes 10 mil 539 bolívares. Ni se diga del resto del personal.