
La organización hizo el llamado en coincidencia con la celebración del Día Mundial de la Salud en el año que se conmemora, además el 70 aniversario del nacimiento de este organismo internacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó hoy a los líderes mundiales a dar pasos para avanzar en la cobertura universal de salud y lograr que en 2030 todo el mundo pueda disfrutar de una atención médica de calidad, sin enfrentarse a dificultades financieras”.
La OMS hizo el llamado en coincidencia con la celebración del Día Mundial de la Salud en el año que se conmemora, además el 70 aniversario del nacimiento de este organismo internacional.
En un comunicado, la OMS recordó a los estados miembros de Naciones Unidas que acordaron trabajar por la cobertura universal de salud como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en 2015. “Una buena salud es lo más preciado que alguien puede tener”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Cuando las personas están sanas pueden aprender, trabajar y mantenerse a sí mismas y a sus familias. Sin embargo, cuando están enfermas, nada más importa y sus familias y comunidades caen detrás suyo”, manifestó Tedros. Sin embargo, todavía hoy la mitad de la población mundial no tiene acceso a los servicios de salud esenciales que necesita.
Contraste
El organismo aseguró que cerca de 100 millones de personas son empujadas a la pobreza extrema por hacer frente al pago de determinados servicios médicos y que más de 800 millones de personas, casi el 12 por ciento de la población mundial gastan el 10 por ciento de sus presupuestos familiares en servicios de salud.
La financiación pública es la forma predominante de conseguir la cobertura universal de salud. Así, en los países con ingresos altos el porcentaje del gasto doméstico destinado a la salud aumentó del 66 al 70 por ciento y en los países de ingresos medios aumentó del 48 al 51 por ciento. Por contra, en los países de ingresos bajos la proporción disminuyó del 30 al 22 por ciento, según reseñó la agencia EFE.
Agenda cumpleaños
El próximo mes, la OMS celebrará la Asamblea Mundial de la Salud, donde propondrá una nueva agenda construida a partir de las lecciones aprendidas en los últimos 70 años.
El objetivo, ofrecer una cobertura mundial de salud a mil millones de personas más, proteger a otros mil millones de emergencias de salud y permitir a otros mil millones disfrutar de un mejor estado de salud y bienestar de cara a 2023, el punto medio para la fecha límite de la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.