La  palabra hablada

 

Podemos resaltar que la palabra hablada tiene un efecto poderoso en la comunicación directa, que sin duda está vinculado con la pasión transmitida al emitir ese contenido, el cual permite hacer una conexión con nuestros escuchas

Es cierto, que se pueden encontrar ventajas importantes en los distintos tipos de comunicación, sin embargo, la forma oral es parte de nuestra esencia como seres sociales, por lo que es un recurso que utilizamos de manera natural, que podríamos optimizar para distinguirnos a través de esta habilidad.

Sin duda, existen personas que tienen un poder o dominio de este tipo de comunicación, lo hacen de manera impactante, sin esfuerzo aparente, capturando la atención de quien los escucha.

Al respecto, hay consideraciones que facilitan esta destreza, en primer lugar, se puede mencionar el conocimiento del tema y la cultura general. Estar preparado así como,dominar el tópico  marca una diferencia notable. Por otro lado, si setrata de una presentación, es necesario establecer el contenido y el material de apoyo  con anticipación, con la finalidad de ensayarlo previamente. La preparación, ofrece además argumentos para responder las preguntas que se formulen.

También, es aconsejable pulir nuestra dicción, la forma como pronunciamos las palabras. Para esto, es necesario conocer la manera correcta de escribirlas, leerlas en voz alta y hacer ejercicios para corregir cualquier error. En este sentido, la lectura es un gran aliado. Sin embargo, es importante recordar lo efectivo que resulta ser claro en los mensajes, enfocarse en los conceptos que se desean transmitir y utilizar el lenguaje que permita exponer de manera precisa estas ideas.

Así mismo, utilizar un adecuado tono de voz  que proyecte convicción y seguridad, al igual que un ritmo adecuado de la velocidad al hablar, guardando equilibrio. Si es lento puede resultar tedioso y cuando es muy rápido, puede dificultar el entendimiento del mensaje.

Del mismo modo, influye el lenguaje corporal, la posición de manos y brazos, la postura del cuerpo, los gestos faciales, etc. Está demostrado que, estas señales son determinantes en la efectividad para comunicarse oralmente, pues son un reflejo de lo que deseamos transmitir.

Finalmente, podemos resaltar que la palabra hablada tiene un efecto poderoso en la comunicación directa, que sin duda está vinculado con la pasión transmitida al emitir ese contenido, el cual permite hacer una conexión con nuestros escuchas, por lo que podemos convertirla en nuestra ventaja competitiva y llegar a nuestros públicos de manera más efectiva.

Visited 5 times, 1 visit(s) today