La planificación cuántica

En el ejercicio de la planificación cuántica los elaboradores del plan, considerarán de forma prospectiva los escenarios, utilizando esquemas de simulación matemática con uso de las herramientas tecnológicas, emulando los principios de la mecánica cuántica

A lo largo de mi experiencia en la administración pública en distintos niveles de responsabilidad he observado cómo se emplean recursos físicos, financieros y económicos, en planes, programas, proyectos y obras que no obedecen a un plan concebido en términos reales, dirigido a cubrir no solo las necesidades de la población, sino que tampoco cubren efectivamente las aspiraciones espirituales y seculares de la sociedad.  

Más allá de sus definiciones y alcance taxonómico, la verdadera importancia de la planificación resulta de elaborar un método efectivo que nos diseñe la ruta a seguir dentro de un plan elaborado no solo por quienes nos dirigen o gobiernan, sino de lo que se trata es de plasmar un mapa de desarrollo, confeccionado por toda la sociedad diversa en un verdadero ejercicio prospectivo de planificación. 

En la literatura tradicional encontramos definiciones y análisis de la planificación estratégica, situacional y territorial que hemos venido utilizando ineficazmente debido a que la velocidad de los cambios económicos, políticos, tecnológicos e informativos han sido inadvertidas por la planificación tradicional y tales circunstancias nos invitan a cambiar de métodos que nos permitan anticiparnos al desarrollo y no resultar atropellados por este. 

La planificación cuántica es una propuesta novedosa que consiste en figurar algunos elementos de la física cuántica, aplicables por extensión metafórica, a las organizaciones. Este enfoque gerencial, propende a la consideración de la organización bajo una perspectiva totalizante, holística, en pro de la interrelación de los distintos componentes o niveles, pero a su vez, tiende a resaltar la importancia de identificar, no solo elementos objetivos, sino  también elementos subjetivos, que intervienen en el proceso servuctivo, principalmente  en lo referido a cubrir las necesidades de la sociedad.

En el ejercicio de la planificación cuántica los elaboradores del plan, considerarán de forma prospectiva los escenarios, utilizando esquemas de simulación matemática con uso de las herramientas tecnológicas, emulando los principios de la mecánica cuántica, capaz de estudiar las partículas subatómicas en movimiento en un espacio y tiempo determinado, que con uso de los métodos tradicionales no se pueden determinar.

El mundo acelera su marcha hacia el desarrollo tecnológico que nuestras mentes son incapaces de comprender, seamos competentes en medio de nuestra realidad política y económica de atrevernos a planificar para hacer, y no hacer lo no planificado que termina siendo lo no deseado o lo no necesitado. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today