
Los
La incertidumbre devora a los trabajadores de la Fundación Servicio de Atención del Zulia 171 (Funsaz), ahora Programa de Respuesta Inmediata VEN-911, establecido en la sede de Los Olivos. Los funcionarios denuncian que “la Policía Nacional expropió el VEN-911” y no les permiten entrar a las instalaciones. Hace un año los reubicaron debajo de las gradas del estadio de fútbol José Encarnación “Pachencho” Romero y la Villa Deportiva.
A la presidenta Ingrid Dugarte le prohibieron el paso el pasado sábado los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Ayer, vía telefónica corroboró que por “orden nacional cedieron las instalaciones”. Negó que se tratara de una intervención, pero no dio mayores detalles de cómo funcionará ahora el VEN-911.
“El 75 % de los empleados son contratados y llevan más de nueve años”, explicó a La Verdad el denunciante, quien pidió no ser identificado por temor a represalias.
Las oficinas del antiguo 171 las remodelan desde 2015 para la instalación de los equipos del sistema VEN-911. Hace una semana, Biagio Parisi, secretario de Seguridad y Orden Público; junto con Tito Urbano Meleán, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral del Zulia, y Dugarte lanzaron el nuevo sistema de operaciones y dejaron ver los avances del edificio.
El denunciante mostró su disgusto entorno a las condiciones de trabajo y ahora “expropiación” de las instalaciones de Los Olivos. Explicó que “el personal de call center, los que llevan la información a los policías, administración y el despacho policial están bajo las gradas del “Pachencho”. Mientras que en una oficina de la Villa Deportiva del Zulia “Arquímedes Herrera” están las dos ambulancias con las que cuenta el Zulia, el personal médico y paramédico”.
PNB espera nuevo director
La Policía Nacional Bolivariana tendría un nuevo director en el Zulia, el comisionado en jefe Jesús Díaz. “Él tomaría las riendas en el 911 y la PNB”. Otra fuente aseguró que “el ministro de Interior, Justicia y Paz llegó al establecimiento esta semana y dijo que estaban interviniendo la institución por malversación de fondos por parte de la directiva”.
A Biagio Parisi se le intentó comunicar vía telefónica para corroborar las denuncias pero cada una de las llamadas resultaron infructuosas.