“La política no se hace con encuestas”

El partido de gobierno no cree en los estudios que muestra la oposición. Luís Caldera, jefe de Comando Ezequiel Zamora 200 en el Zulia, afirma que Hugo Chávez nunca ganó por las mediciones de la MUD. Asegura que próximamente el partido rojo revelará cifras del respaldo al actual gobernador

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desestima los sondeos que la oposición presenta a su favor. Luís Caldera, alcalde del municipio Mara y jefe del Comando Ezequiel Zamora 200 por Francisco Arias Cárdenas, candidato a la reelección de la Gobernación del Zulia, expresó que la política no se hace con encuestas, sino en la calle, con la gente. 

“No puedo descalificar la encuesta porque al hacerlo, estaría descalificando la ciencia. Yo descalifico es a quiénes las aplican. Cuando el estudio es viciado carece de confiabilidad. Quienes dan como victorioso a Juan Pablo Guanipa son los mismos que en las pasadas elecciones dijeron que Pablo Pérez tenía 12 puntos por encima de Arias. Nosotros tenemos nuestros sondeos y por eso estamos aquí (…) La política de nosotros no se hace con encuestas, se hace en la calle”, declaró Caldera en rueda de prensa, ofrecida ayer en la sede del PSUV en Maracaibo, donde estuvo junto a demás dirigentes regionales del oficialismo.

No mostró números, pero aseveró que realmente, los estudios dan como ganador al actual gobernador. “No podemos engañarnos. Será reelecto. Le tocará al comando revelar los resultados”, afirmó.

Resaltó que Hugo Chávez nunca ganó por las encuestas de la oposición. Acentuó que según las mediciones, se dijo que Hillary Clinton sería la presidenta de los Estados Unidos, pero que ganó Donald Trump; y que Lenin Moreno perdería la Presidencia en Ecuador, cuando en realidad salió victorioso. “Por eso decimos que la política no se construye con encuestas. Nosotros hacemos la política que nos enseñó Chávez, activando nuestra maquinaria 4×4; las UBCH, juramentando a nuestros comando. Durante los próximos días, seguiremos en la calle peinando el territorio”, apuntó.

Manifestó que de parte de la oposición más bien debería haber preocupación porque apenas este lunes, el PSUV recibió a 46 dirigentes de Un Nuevo Tiempo (UNT) que no se identifican como chavistas, pero que dicen que no votarán por Guanipa. “Yo estaría bien preocupado si estuviera en el comando de la MUD”, recalcó.

Plan gestión

Caldera refutó la campaña de la oposición al afirmar que sus dirigentes solo descalifican al oficialismo. Subrayó que Arias sí presenta el plan de gestión para la región, entre lo que destaca la propuesta de una Filial de Corpoelec, denominada Energía Eléctrica del Zulia; desconcentrar Hidrolago; 320 mil casas hasta el 2021; una Ley de Distribución de Recursos y una Legislación Especial de Protección al Lago de Maracaibo; así como el relanzamiento del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpbez) que pasaría a llamarse Policía del Zulia. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today