Óscar
Óscar Schémel, analista y presidente de la encuestadora Hinterlaces, enumeró el desabastecimiento, la inflación y la inseguridad como los tres principales puntos de mayor preocupación para los venezolanos en los últimos meses.
Aseguró que las acciones del Gobierno nacional para atender la situación económica ha tomado decisiones lentas que aportarían resultados a mediano plazo.
El analista consideró necesario promover la producción y la productividad para atacar el problema del desabastecimiento; además de luchar a fondo para estabilizar los precios.
Vías pacíficas
Schémel, afirmó que el pueblo venezolano, a pesar de la situación económica que vive el país, la población apuesta por la paz, la estabilidad social y soluciones en el marco constitucional.
“La gente no quiere problemas, quiere que cualquier salida, respuesta o solución sea en el marco de la paz, del diálogo, de la Constitución”, expresó durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen.
“Este es un país que apostó a la paz y a la estabilidad que teme incluso que un desbordamiento social pueda empeorar la situación”, agregó Schémel.
En el espacio televisivo, el analista señaló que más del 80 % de la población venezolana valoran de forma positiva un diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición, pero consideran más importante un diálogo entre el Ejecutivo y el sector empresarial, debido a que esta es la prioridad de la ciudadanía.
“La oposición está anclada en el discurso del tema de la denuncia, crítica, que hoy está en sintonía con el descontento pero que no aporta soluciones, ni esperanzas. La oposición ha declarado que harán todo lo posible para que no se produzca la estabilización del Gobierno Nacional”, agregó.
En este sentido, indicó que las medidas económicas tomadas por el Ejecutivo nacional transitan el camino correcto para solventar la coyuntura venezolana, así como señaló que las soluciones están en las manos del chavismo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“El porvenir de Venezuela pasa por lo que ocurra en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y dentro del chavismo porque la oposición no tiene estrategia para afrontar los cambios. El chavismo y la FANB son dos actores claves que van a decidir el futuro del país”, recalcó el presidente de Hinterlaces.
Schémel consideró que el oficialismo debe renovar su discurso y acoplarse a la realidad venezolana. “El chavismo tiene que actualizar ese discurso, las banderas de hace 15 años no son las banderas de hoy (…) El discurso del actual liderazgo está anclado a las viejas victorias, no está dando respaldo a las nuevas incertidumbre”, recalcó.