La PUD rechaza comicios del 27J y exige condiciones reales para el voto

La Plataforma Unitaria Democrática señaló que el proceso electoral del 27 de julio no cumple con condiciones democráticas. Criticó irregularidades en comicios previos y exigió el fin de la persecución política y liberación de presos políticos
Foto: EFE

A menos de una semana para las elecciones municipales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo domingo 27 de julio, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) emitió este lunes 21 un comunicado en el que reafirmó su postura crítica frente al proceso electoral, denunció la falta de garantías democráticas y exigió condiciones reales para el voto.

Bajo el lema “Voto sin verdad, poder sin legitimidad”, la coalición opositora se dirigió a los venezolanos y a la comunidad internacional para reiterar su compromiso con una salida democrática, constitucional y pacífica a la crisis que atraviesa el país.

A través de un comunicado publicado en la red social X, la PUD pidió que se respete la voluntad ciudadana, y señaló que el derecho a elegir y ser elegido solo puede ejercerse en un entorno de libertades con garantías jurídicas y políticas efectivas.

Además, solicitó el cese inmediato de la persecución política contra dirigentes, activistas, comunicadores y ciudadanos, así como la liberación de todos los presos políticos.

En el escrito la Plataforma reiteró la necesidad de un acuerdo nacional que restablezca el orden constitucional, el respeto a los derechos humanos y la institucionalidad electoral.

“Venezuela necesita una negociación seria, con garantías para todas las partes y acompañamiento internacional efectivo”, señaló la misiva.

Agregó que la verdad expresada por el pueblo en las presidenciales del 28 de julio de 2024 debe ser el punto de partida del nuevo debate nacional.

La oposición mayoritaria también denunció las irregularidades del proceso electoral de las regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo.

Entre ellas, mencionó que la convocatoria fue “extemporánea”, se dio con inhabilitaciones políticas arbitrarias, “secuestro” de tarjetas electorales, “imposibilidad de postular libremente”, falta de publicación detallada de resultados por mesa e inconsistencias en la adjudicación de escaños parlamentarios, incluso al tomar como referencia los propios resultados del CNE.

“La reconstrucción democrática de Venezuela exige responsabilidad, firmeza y compromiso con la verdad”, concluyó el comunicado.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 88 times, 88 visit(s) today