
Los
Entre el oleaje del Lago de Maracaibo llegó el retablo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, la representación del catolicismo en el Zulia. Hoy bajará La Chinita de su nicho y paseará sobre los hombros de sus Servidores. El símbolo zuliano de fe, unión, honor y devoción recorrerá la calle Ciencias, se detendrá en la Catedral y visitará al Santo Cristo Negro, para retornar a su morada por la calle Venezuela.
Los vendedores informales recogieron sus puestos de trabajo ayer, como es de costumbre. La Corporación Eléctrica Nacional trabajó junto con la Alcaldía de Maracaibo para reparar las fallas en el alumbrado de la Basílica y sus adyacencias. Los encargados de limpieza del Instituto Municipal de Aseo Urbano culminaron las labores de lavado y desengrasado la plazoleta del templo.
Ya los detalles para la Bajada están en su última fase. Vicente Izarra, organizador de eventos, estará a cargo de la decoración, en la que prevalecerá el blanco y el amarillo, colores que harán juego con los del manto que lucirá la Patrona, según explicó. El grupo religioso Santa Eduviges es el que coordina el embellecimiento de la Virgen Morena.
“Como monseñor Ubaldo Santana nos ha pedido que todo sea con austeridad por la situación del país, la ceremonia será más sencilla”, comentó Eduardo Freay, vicepresidente de la sociedad, quien agregó que no habrán fuegos artificiales. Hasta hoy al mediodía será la recepción de las flores, que adornarán el trono y el altar. Recomendó a los feligreses no lanzarle flores a Reina de los zulianos, sino entregárselas a los Servidores de María.
Despliegue de seguridad
Biagio Parissi, Secretario de Seguridad y Orden público, dio un aproximado de los funcionarios, quienes resguardarán el casco central:
1000 Policías regionales resguardarán la Plazoleta y sus adyacencias
1000 Guardias nacionales protegerán a los asistentes
200 Policía municipales cuidarán a los fervorosos
Todo listo para el encuentro
A las 3.00 de la tarde se abrirá el paso para los devotos.
La eucaristía iniciará a las 5.00 de la tarde.
El obispo de Valencia, Reinaldo del Prette, oficiará la misa solemne.
El recorrido tardará dos horas aproximadamente.
10 mil sillas estarán dispuesta para los asistentes.
Se prevé que asistan más de 25 mil creyentes.
El manto que tendrá la Virgen está decorado con medallas enviadas por venezolanos en el exterior. Lo diseñó y confeccionó Juan Carlos Villasmil.
Las flores las donó la feligresía.
600 Servidores de María cargarán por turnos el trono.
El Canal 11 del Zulia será la señal matriz.
Una luz seguidora alumbrará el descenso.
El tobogán mide 63 metros de largo.
12 grupos apostolados estarán en la ceremonia.
La serenata estará a cargo de Los Colosales de Ricardo Cepeda.
La agrupación gaitera Los Chiquinquireños amenizarán la salida de la Patrona.
Las Voces Blancas del templo y el coro Éxodo cantarán en la misa.
4 pantallas gigantes estarán en la Plazoleta de la Basílica.
Serán 18 cuadras las que tomará el recorrido de Nuestra Señora de Chiquinquirá
Los asistentes a la ceremonia religiosa, la acompañarán desde la Basílica hasta la Catedral y de vuelta.