La revolución de los mendigos

Es que sin duda alguna, el empobrecimiento sistemático al que hemos sido sometidos de manera progresiva la mayoría de los venezolanos, ha sido brutal y planificado

Luego de 18 años de despilfarro y opacidad en el manejo del erario  público, por parte de quienes ha regentado el poder en Venezuela en las últimas dos décadas, habiendo administrado la mayor bonanza de ingresos en dólares, de nuestra historia republicana la cual se estima en el orden de los un mil 330 millones de dólares, es decir cuatro veces más que los recursos administrados por los gobiernos de Venezuela en el período 1958-1998.

Ahora resulta, que para esta desgracia política que ha representando la revolución chavista para la mayoría de los venezolanos, la suprema felicidad del ideario chavista se resume a una carnetización indignante de los ciudadanos con fines de control político-electoral, para que este tenga derecho al reparto de la miseria, efectuada por el  régimen, mediante la entrega por ejemplo, de bolsas o cajas de comida; para que los ciudadanos como propios ¡mendigos! puedan tener acceso a los alimentos.

Alimentos que no se consiguen en los anaqueles, y si los hay se encuentran a unos precios astronómicos, que con los salarios de ¡mendigos! que percibimos los venezolanos, no los podemos adquirir, porque el salario mínimo en Venezuela desde el año 2003 cubre la canasta básica y desde el año 2008, no permite adquirir la canasta alimentaria para un grupo familiar de tres personas. 

Es que sin duda alguna, el empobrecimiento sistemático al que hemos sido sometidos de manera progresiva la mayoría de los venezolanos, ha sido brutal y planificado, para que los que tengan recursos emigren a otros países y los que no, pasemos a engrosar la lista de la sociedad de mendigos, sumisa al poder omnímodo del régimen; quien utiliza  la pobreza y la mendicidad como mecanismo de coerción social, haciéndonos cada vez más dependientes del Estado, en aras de imponer el absolutismo político totalitario para perpetuarse en el poder. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today