La Ruta del Relámpago será una fiesta de diversidad cultural

Varios murales fueron pintados en diferentes zonas de la Calle Carabobo (Foto: Alejandro Paredes)

Los organizadores esperan que se convierta en una alternativa permanente en la ciudad. La iglesia Santa Bárbara estará repleta de artes escénicas en homenaje al dramaturgo venezolano César Rengifo. La Feria Gastronómica Tradicional será otras de las opciones de este compartir zuliano

Esta tarde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en conjunto con el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales del Zulia (IAEM) y el Banco Central de Venezuela (BCV) sección Zulia, realizarán la Ruta del Relámpago en la ciudad, una actividad cultural que se extenderá por trece puntos estratégicos del casco central y que contará con más de 230 artistas en las áreas de música, artes escénicas, gastronomía y artes visuales. 

Esta iniciativa comenzó en Caracas con la denominada Ruta Nocturna de los Museos que reunió a miles de personas en la ciudad capital. Esta es la sexta ciudad en visitar y su décima edición. Según Ángel Mendoza, director artístico de la actividad, “se habilitará desde el Centro de Arte Lía Bermúdez, el Teatro Baralt hasta llegar a la Calle Carabobo, en las calles habrán puntos en cada esquina donde las personas podrán disfrutar de monólogos, títeres, malabaristas, cantantes, obras de teatro, artesanía entre otras expresiones artísticas”. 

Habrá venta de comida típica, una feria de artesanía y diseño, recitales de poesía y contará con dos invitados internacionales, Ana Tijoux y el grupo Rebeldíaz quienes ofrecerán lo mejor de su repertorio en una tarima ubicada frente al Teatro Baralt. La cita es a partir de las 4.00 de la tarde hasta la 1.00 de la madrugada. 

Calle Carabobo en auge

Con este tipo de actividades la emblemática Calle Carabobo de Maracaibo cobra auge y se convierte en el lugar predilecto de los ciudadanos que deciden disfrutar de la diversidad cultural. Esta locación es, además, la preferida de los artistas, músicos y cultores que desean expresar su arte. El Ministerio de Cultura contribuyó con el restablecimiento del alumbrado público y recolección de basura  en la zona con el fin de embellecer el lugar.

Visited 4 times, 1 visit(s) today