La Semana Santa se hace notar en el centro de Maracaibo

Según vendedores de la zona, las ventas han estado flojas con respecto a años anteriores. Calles prácticamente desiertas y paradas de transporte público con pocos usuarios matizan el paisaje

José transita las calles del centro de Maracaibo y posa su mirada sobre la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Observa a su alrededor y ve las calles poco transitadas. Algunos locales comerciales permanecen cerrados o con una presencia mínima de personas. “Hasta en la Basílica hay poca gente a pesar de ser Semana Santa”. 

En un puesto de flores justo al lado de la casa de La Chinita, María permanece sentada junto a un amigo, sin turistas a quien atender. Ella comenta que a diferencia de años anteriores las ventas se mantienen bajas y la presencia de transeúntes disminuyó. En el Monumento a la Virgen, Callejón de los Pobres, partes de la avenida Libertador, Paseo Ciencias, iglesia Santa Bárbara o la Plaza Baralt, la presencia de visitantes era mínima. 

Las unidades de transporte se desplazaban por las calles gritando las rutas de destinos y anhelando pasajeros. Jhonny Castro, quien tiene un tarantín con frutas al lado del teatro Lía Bermúdez, señala que las ventas se mantienen, pero son pocas las personas que visitan la plaza o hacen turismo.  

Rumor 

Entre los usuarios de transporte público corrió el rumor de que choferes de carritos por puesto habrían aumentado unilateralmente y sin permiso el pasaje. Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noreste de Transporte, aseguró que en sentido general los transportistas mantienen las tarifas establecidas por el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (IMTCUMA) y hasta el jueves no pueden cobrar los 50 bolívares adicionales. “El que cobre demás es un abusador y debe caerle todo el peso de la ley”.  

José, quien inició su periplo por la Basílica, logró recorrer varios sectores y en todos evidenció lo mismo. “Las calles abarrotadas de compradores y feligreses que en un pasado invadieron los espacios, quedaron solo en el recuerdo”. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today