
La
Con el objetivo de seguir difundiendo el conocimiento a todos sus agremiados, el capítulo zuliano de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bucomaxilofacial (SVCBMF) llevó a cabo el pasado 14 de mayo el I Simposio Zuliano de Osteonecrosis de los Maxilares Inducido por Bifosfonatos: ¿Mito o Realidad? en las instalaciones del Colegio de Médicos del Estado Zulia dirigido tanto al gremio odontológico como médico en general.
Durante el encuentro se trataron temas como Anatomía y fisiología ósea, historia de los bisfosfonatos y relación con la osteonecrosis de los maxilares, dirigido por el doctor Alfonso Lozano; Terapias antiresortivas / antiangiogénicas, osteopenia / osteoporosis: dosis, duración, tipo de terapia, y Patología oncologíca: dosis, duración y tipo de terapia dictados por los médicos Larry Pérez y Milibel Gómez.
El doctor Gustavo Bustamante fue el encargado de hablar sobre Factores de riesgo: cirugía dentoalveolar y enfermedad oral concomitante; y los galenos Nicolás Solano y Ghunter Erdody conversaron sobre Estadios y tratamiento: objetivos del tratamiento, estrategias de manejo, prevención y tratamiento de Omib ya establecida.
LA OSTEONECROSIS
Según explica Dubines Ramírez, cirujano bucomaxilofacial y presidente el capítulo zuliano de la SVCBMF, “la osteonecrosis es una lesión que observamos en la boca producida por falta de vascularidad, un hueso que no es bien nutrido o que no tiene un buen aporte sanguíneo, también puede ser producida por el consumo de medicamentos, en este caso los bifosfonatos, esta patología afecta tanto a pacientes que asisten a consulta general como a los que de consulta odontológica, ya que constantemente se administra este tipo de fármaco que trae como consecuencia lesiones en la cavidad bucal, de allí la importancia de este tipo de encuentro”.
Expone Ramírez que la relevancia del simposio radica en la interacción de las distintas especialidades, ya que “cuando el médico indica el medicamento se pone en aviso al paciente, este acude a la consulta odontológica, se realiza un saneamiento básico y los diferentes procedimientos que se deba realizar para trabajar desde la prevención”.
EN AGENDA
Próximamente la SVCBMF estará realizando otros encuentros, como las I Jornadas Zulianas de Implantología, II Congreso Zuliano de Cirugía Bucomaxilofacial, I Carrera a Beneficio de la Fundación Innocens y el I Torneo de Golf a Beneficio de la Fundación Tu Vida Tu Sonrisa. Para mayor información puede visitar su página web http://czsvcbmf.blogspot.com/ o seguirlos a través de la red social Instagram por el usuario @bucomaxilozulia.