En
Datos de la tragedia que vivimos: “el peor ciego es el que no quiera ver”:
– En 1999 había 14 ministerios ahora hay 27.
– Odebrecht, pagó sobornos en Venezuela.
– Venta de boletos aéreos al exterior cae un 52 por ciento.
– Comemos menos que hace dos años. Proteínas muy bajas.
– Hoteles sin papel sanitario. Menú sin carnes.
– Inflación al cierre de mayo saltó a 170 por ciento
– Gobierno liquidó 71 por ciento menos de divisas entre enero y abril.
– Venezuela va a un decrecimiento económico del siete por ciento.
– Reservas internacionales cayeron a niveles de 1997.
– Aumentaron licores 100 por ciento. Ventas caen 70 por cento.
– 60 por ciento de transformadores eléctricos del país están vencidos.
– 170 millones de dólares debe el Gobierno a importadores de envases.
– Venezuela por sexta vez pierde propuestas en la Opep.
– Sigue sin activarse el cupo electrónico.
– Gobierno retira del FMI 1,5 millardos de dólares
– Kilo de papa subió entre 614 por ciento y 793 por ciento en tres meses.
– 35 por ciento del transporte paralizado por falta de repuestos.
– 1,5 millardos de dólares requiere telefonía para mantenimiento.
– Técnicos del Banco Central denuncian crisis en la institución.
– Un «bachaquero» invierte 400 bolívares y gana cinco mil 600 bolívares.
– Ingreso familiar cayó 18,8 por ciento en un año.
– Conindustria: pocas industrias y sin reservas.
– En 2,02 millardos de dólares cayeron reservas del país en oro en un año.
– Venezuela pagará 150 mil dólares en EEUU para cambiar imagen.
– Fedecámaras: cinco meses al Gobierno para que rectifique la política económica.
– La cerveza se acaba en agosto. Deben suplidores llega a 217 millones de dólares
– Fondos paralelos cayeron 47,7 por ciento. De Fonden cayeron 44,4 por ciento.
– Trabajadores de la Polar piden al Gobierno divisas para producir.
– Gobierno debe 70 millones de dólares a lecheros uruguayos.
– Eliminaron la cédula para las compras, las colas siguen.
– Inversiones extranjeras cayeron 88 por ciento en el 2014.
– Industria automotriz opera con el 15 por ciento.
– 468 muertes violentas en el mes de mayo en Caracas.
– La FANB van a actuar como policía y orden público.
– 23 mil maestros jubilados reclaman prestaciones.
– Auge de colectivos y pandillas en el país.
– 290 mujeres asesinadas en lo que va de año.
– Aumento de pensión no da para cubrir gastos mensuales.
– No hay repuestos para radioterapia, ni medicinas para trasplantados.
– Malaria en Apure, Zulia, Amazonas, Monagas, Amacuro, Bolívar.
– Zapatos, carteras, pantalones y camisas cuestan más de 10 mil bolívares.
– Brote de Chagas en Mérida.