La
Todo está listo para el gran día. La selección nacional sub20, después de una ardua preparación de 21 meses de preparación, vivirá un momento de ensueño este sábado, cuando se estrene en la Copa del Mundo Fifa República de Corea 2017, enfrentando a su similar de Alemania a las 2.00 pm, hora local (01.00 am hora venezolana), en el estadio de la Copa del Mundo de Daejeon, que será el primer careo de la competición.
Es la segunda participación de una selección venezolana en el máximo torneo del balompié juvenil, después de que la generación que lideró Salomón Rondón alcanzará los octavos de final en Egipto 2009. Ocho años más tarde, el pabellón nacional volverá a ondear en tierras lejanas y los chamos partieron con la aspiración de superar el listón que dejaron sus predecesores.
El primer obstáculo en el camino de la Vinotinto será una selección germana que llega mermada a la competición, por ausencias como la de Benjamin Henrichs, pero el gran problema para Guido Streichsbier es que en este partido inaugural solo dispondrá de 17 de los 21 jugadores que citó, pues Emmanuel Iyoha, Jordan Torunarigha, Jannes Horn y Florian Neuhaus no han sido liberados por sus clubes.
Por su parte, Rafael Dudamel solo extrañará este sábado (1.00 de la mañana, hora de Venezuela) al mediocampista Heber García, quien debe cumplir un partido de sanción que arrastra desde el Suramericano. Adalberto Peñaranda y Yeferson Soteldo se reportaron a la concentración vinotinto en la etapa final de sus procesos de recuperación, pero se espera que estén a disposición.
“Las sensaciones que uno tiene como técnico siempre son las que el comportamiento y el accionar de nuestros jugadores nos producen y las mías son muy buenas. Tengo mucha expectativa por el primer partido, por supuesto con la adrenalina y la emoción de imaginar ese momento cuando estén los muchachos saltando a la cancha, cuando podamos estar disfrutando de ese momento tan emotivo al escuchar sonar nuestro himno nacional por tercera vez en un Mundial de fútbol masculino”, comentó.
Dudamel es consciente de la importancia de arrancar la competencia con buen pie y lo confirma: “La fase de grupos apenas son tres partidos y el primer encuentro siempre te marca mucho el resto del camino con la alegría o confianza de ganar o empatar, o con la tristeza que puede producir una derrota; esas siguientes horas y días, que son tan pocos, 72 horas para el siguiente compromiso”.
Dudamel anhela que sus comandados muestren sus fortalezas que sean fundamentales para conseguir el gran objetivo trazado en el combinado nacional, y así otorgarle una gran alegría y mensaje a toda la nación.
“Tenemos una gran columna vertebral que nos da mucho equilibrio, desde nuestro arquero hasta nuestros atacantes, luego el rendimiento y el trabajo del resto de la selección es óptimo, es ideal y nos hace una selección muy competitiva”, concluyó.