La Vinotinto despide el año con sabor agridulce

La selección nacional le dijo adiós al 2016 con el sueño mundialista quebrado desde temprano y algunos puntos positivos que rescatar para afrontar el próximo año con una cara un poco distinta. Con la goleada (3-0) que le impuso Ecuador en la duodécima y última fecha, la Vinotinto recayó y, luego de haber salido del sótano por escasos cuatro días, se quedó en el mismo lugar en el que empezó el premundial: décimo puesto

La fiesta duró poco. La selección nacional se despide del 2016 con la cuenta de una victoria y una derrota en esta doble fecha ante Bolivia y Ecuador. Los dirigidos por Rafael Dudamel se asomaron fuera del sótano por una fecha y luego, víctimas de las mismas fallas de siempre, volvieron a caer al décimo puesto de las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018. 

El desgaste físico, como principal motor del mal rendimiento de la Vinotinto, hizo que el combinado patrio volviera a ofrecer la imagen pobre que venía mostrando, donde se mantuvo sin ganar por 11 partidos del premundial consecutivos. Ahora, desde la última casilla, Venezuela está obligada a hacer ajustes y correcciones, sacándole provecho a estos tres meses que tendrá sin compromisos oficiales, para mejorar en las últimas seis jornadas del 2017 que quedan. 

“Tenemos un grupo de futbolistas de altísima calidad y con mucha experiencia, jóvenes con experiencia, que eso no es fácil tenerlo. Ahora vamos a pasar varios meses sin partidos de eliminatoria, y el haber tenido en esta doble fecha un triunfo y una derrota, con espacio para nuevos valores, nos va a hacer bastante exigente la conformación en febrero para la doble fecha que tenemos en marzo”, adelantó el DT nacional. 

Josef inspirado 

Una de las cosas positivas que demostró la escuadra Vinotinto, en lo que va de estas Eliminatorias, es el delantero del Torino CF, Josef Martínez. El carabobeño se convirtió, durante el partido ante Bolivia, en el primer venezolano en anotar un hat-trick en la historia en el premundial y actualmente, con cinco tantos, se encuentra de cuarto en la tabla de goleadores, empatado con el brasileño Gabriel Jesús y el chileno Alexis Sánchez. Por encima de Martínez están Edinson Cavani (8), Arturo Vidal (6) y Felipe Caicedo (6).

El cambio puede venir

Tres meses tendrá la selección sin acción, que le podrán servir para hacer las correcciones necesarias e intentar darle la vuelta al escenario para cerrar las Eliminatorias con una mejor valoración. Sin embargo, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) no tendrá descanso, puesto que en marzo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales del ente que rige el balompié nacional, y Venezuela podría, por el resto de la ronda de premundial, contar con un nuevo mandamás en la FVF. 

"Quedaron tareas pendientes" 

Como señaló el estratega nacional después de culminar el compromiso en Quito, la Vinotinto dejó "tareas pendientes", a pesar de haber sumado su primera victoria en esta doble fecha. Las ausencias, que poco pesaron en el Monumental de Maturín, se sintieron con creces en Quito. Ya para el año que viene, cuando se vuelva a contar con el "Gladiador" Salomón Rondón, Alejandro "Lobo" Guerra, y Juan Pablo Añor, junto con el constante mejoramiento de otras individualidades del combinado patrio, Venezuela tendrá la posibilidad, en las palabras del técnico, de "retornar mejor".

Visited 9 times, 1 visit(s) today