Noel
En el entorno de la selección venezolana de fútbol tienen claro que el equipo colombiano que van a enfrentar el domingo en el debut de la Copa América, no es el mismo al que le ganaron en su último enfrentamiento por las eliminatorias al Mundial de Brasil, ni mucho menos con el que empataron en suelo neogranadino por la misma instancia.
En esta ocasión Venezuela se enfrentará a una oncena de cafetera que ha ganado mayor prestigio; sin embargo, eso no le quita el sueño al grupo de jugadores dirigidos por Noel Sanvicente, quienes afrontan este clásico enfrentamiento con la convención de obtener un resultado positivo, más allá de la realidad con la que llegan ambas oncenas.
“Venezuela va a salir a proponer”, asegura Juan Arango, referente histórico del elenco vinotinto y quien estará participando en su sexta Copa América, empatando la marca para un jugador criollo en este torneo, junto a José Manuel Rey.
“Colombia y Venezuela se han tornado en partidos difíciles de ida y vuelta y creo que ahora no va a ser la excepción”, indicó Arango al Diario As.
El mediocampista de los Xolos, analiza las característica de su primer rival copero. “No es un secreto que son los mismos jugadores que actuaron en el Mundial, son jugadores rápidos, dinámicos y que se mueven bastante bien y tenemos mucha precaución de mitad de campo hacia adelante”.
Objetivo claro
Independientemente de las virtudes que pueda tener Colombia, para el capitán de la selección patria Tomás Rincón, lo que realmente cuenta es lo que puedan generar sus compañeros.
“Sabemos cómo cuidarnos de Colombia, pero también sabemos cómo aprovechar los puntos débiles, que ya sabemos cuáles son. Lo importante es cómo llegamos nosotros, debemos estar enfocados y tranquilos. El primer partido te puede dar un impulso y marcar el camino de la Copa América”, señaló Rincón, quien seguramente hará pareja con Arango en la primera línea de volantes de Sanvicente.
“Nuestra principal fortaleza en los últimos años ha sido el equipo, más allá de cualquier nombre e individualidad, nuestro grupo es y será parte fundamental de nuestro juego y esperemos que ese equipo este bien y fortalecido como lo hemos venido tratando de hacer y esperamos hacer un buen partido”.
La idea de Rincón la comparte el delantero José Salomón Rondó, quien será la referencia en ataque de Venezuela en este torneo continental. “Tenemos que aprovechar nuestras virtudes y cualidades, este partido será distinto a los que enfrentamos en las eliminatorias a Brasil, es una competencia distinta y trataremos de sumar los tres puntos”.
En los últimos 12 compromisos ante los cafeteros, Venezuela registra cuatros triunfos, e igual cantidad de empates y derrotas.
“Va salir a proponer, Colombia y Venezuela se han tornado en partidos difíciles de ida y vuelta y creo que ahora no va a ser la excepción”. Juan Arango. Mediocampista de Venezuela
“Debemos salir bien parados de ahí porque nos puede dar un impulso para pasar a la siguiente fase y después iremos creciendo a medida que pasa el torneo”. Tomás Rincón. Capitán de la Vinotinto