Ladrones desvalijan la sede del Suma

El representante del gremio manifestó que el robo representa pérdidas millonarias para el gremio, reveló que formularán la denuncia ante la Policía cientíca para dejar constancia del robo

La inseguridad tiene acorralada a la educación. Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Zulia (Suma-Zulia), denunció que la madrugada de este martes los ladrones “'los mudaron' de la sede del sindicato”.

Los ladrones abrieron un boquete en la pared y se llevaron computadoras, microondas, sacapuntas eléctricos, protectores eléctricos de electrodomésticos, monitores, impresoras, cafeteras, filtros de agua, router, fuentes de poder, guillotinas, equipo de sonido, micrófonos, cornetas, reguladores de voltaje "hasta grapadoras se llevaron" denunció.  

El representante del gremio manifestó que el robo representa pérdidas millonarias para el gremio, reveló que formularán la denuncia ante la Policía cientíca para dejar constancia del robo. Declaró que en menos de seis meses los trabajadores y docentes han sido atracados en varias oportunidades.

“Esta mañana vinieron efectivos de Polimaracaibo pero vamos a hacer la denuncia al CICPC para dejar constancia de esta situación. Este sector de Valle Frío es un sitio demasiado peligroso y prácticamente en diciembre nos obligaron a trabajar mediodía porque era normal después de la 1.00 de la tarde los asaltos a mano armada”.

Mas y Rubí también alertó sobre el incremento de la delincuencia en las escuelas del estado. “No solo somos objetos de la delincuencia quienes estamos en una oficina también lo son los planteles escolares, ya nos están llegando los reportes de robos, por ejemplo en el caso de San Francisco en la escuela Arturo Uslar Pietri nos llegó la denuncia que se llevaron el cableado eléctrico, ventiladores también en el Udón Pérez se robaron los cables y los insumos”. 

Elecciones políticas 

El presidente del Suma aseguró que las elecciones para definir la nueva directiva de ese gremio tienen un trasfondo político, sin embargo manifestó estar de acuerdo con la realización de la consulta popular.

“Si en algo estamos interesados los que somos proclives a la actividad democrática es a que seamos electos por el voto popular y una vez que llegue la decisión nosotros la vamos a acatar si esa decisión está ajustada a la ley”.

Rechazó que el Gobierno “esté pendiente de elecciones” en vez de solucionar los problemas de la educación. Advirtió que el Gobierno busca imponer a un representante gremial a favor del Ejecutivo para que al patrono no se le haga ningún tipo de protesta y no se divulgue lo que está pasando en los planteles escolares tanto de la Gobernación como del ministerio. 

Marcha protesta 

Gualberto Mas y Rubí, presidente del Suma-Zulia, informó que el próximo viernes Día del Maestro, los educadores tomarán las calles del país para exigir mejores condiciones económicas y de trabajo.

Visited 2 times, 1 visit(s) today