Luis Felipe Silva, hijo del icónico artista Luis Silva, lanzó su primer álbum titulado “Mi camino”, un trabajo que fusiona géneros venezolanos, como joropo, pasaje y tuyero, en los cuales inspiró en su recorrido por pueblos y ciudades, contemplando la belleza del mundo.
“Este álbum nació de la necesidad de encontrar mi camino a través de la música. Anduve mucho tiempo recorriendo calles, ciudades y pueblos del mundo. Paseando por las montañas y contemplando la belleza del llano. En cada uno de los lugares donde estuve encontré la inspiración necesaria para componer las canciones”, explicó el intérprete de música llanera.
“Quisiera ser yo” es una de las seis canciones que compone en este trabajo discográfico. La idea de reunir todos los temas que el cantante fue componiendo, en cada uno de los lugares que estuvo, surgió hace un año. Desde entonces, el joven trabaja para lograr que el lanzamiento de su primer disco se materialice, según Últimas Noticias.
“He dedicado mucho tiempo y cariño a cada una de las canciones, con el equipo de Pangea, una productora independiente, conseguimos que el tema “Quisiera ser yo” sea una realidad. El resultado de todo el trabajo es un álbum más o menos experimental, donde se combinan estilos de nuestro folclore”, detalló.
“Mi camino” se define como un álbum experimental. Además, este trabajo cuenta con las cualidades necesarias para mostrar una imagen renovada de la música venezolana, asegura LuisFé.
Al igual que el sencillo promocional, otros temas como “Mi camino”, “Ciudadano del mundo”, “Callao” y “Ven, pruébame” forman parte de la lista de canciones con letra y música de Luis Felipe y su productor Dicson Montenegro.
Mientras que la canción “Se acabó el miedo”, incluida también en este álbum, es un tema escrito por Keityn, quien coescribió la frase “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” de la canción de Shakira y Bizarrap.
Las influencias que marcaron infancia y juventud del artista llegaron desde diversas latitudes. Unas muy cercanas, como Jorge Guerrero, Reynaldo Armas y Simón Díaz; otras algo más distantes y diversas como Luis Miguel y Julio Jaramillo.
Para Luis cantar siempre ha sido un placer que fluye sin complicaciones. Sin embargo, ha tenido la capacidad de desarrollar la técnica vocal hasta lograr consolidar su propio estilo diferenciador.
Sus inicios fueron en Bogotá, pisando fuerte también en otras ciudades de Colombia. Además, se presentó en Europa lo cual marcó un antes y un después en su carrera, donde logró 12 fechas en plazas como Milán y Santa Cruz de la Palma, entre otras ciudades de España e Italia.
Actualmente, el artista trabaja en diversos proyectos musicales. Asimismo, el cantante venezolano está apostando a reformar temas clásicos e imprimirles su identidad, en donde se mezcla la energía de un joven moderno con la calidad y experiencia heredada de su padre.
Fuente: Últimas Noticias
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.