La fundación alemana Konrad Adenauer Stiftung (KAS) realizó el lanzamiento de una app que pretende servir como fuente de información para los electores en las elecciones presidenciales y legislativas de Costa Rica del 4 de febrero
La Fundación alemana Konrad Adenauer Stiftung (KAS) lanzó este martes 9 de enero en Costa Rica la aplicación Electo-KAS, la cual pretende ser una fuente de información para los electores y también simular una votación de cara a los comicios presidenciales y legislativos del 4 de febrero.
“Esta aplicación para teléfono celular inteligente es gratuita y tiene el objetivo básico de informar al electorado costarricense sobre candidaturas presidenciales y candidaturas a diputación, estas últimas por lo general en Costa Rica son relegadas a un segundo plano, porque el interés se centra en la presidencial”, comentó el representante de la KAS, Werner Böhler.
La aplicación para teléfonos y tabletas, presentada en una conferencia de prensa, reúne información estadística sobre las elecciones, información sobre el proceso electoral en general como centros de votación.
La herramienta también permite simular el proceso electoral de manera virtual para que la gente practique cómo emitir el voto.
“Pretendemos que grupos de ciudadanos en organizaciones, cooperativas o en forma individual descarguen la app y puedan simular sus propias votaciones. Incluso realizaremos una simulación a nivel nacional con el fin último de contribuir a la formación cívica y al fortalecimiento del sistema democrático”, explicó Böhler.
Según la KAS, la aplicación tienen un fin didáctico y no pretende convertirse en una especie de encuesta ni influir en las intenciones de voto.
El gerente general de la firma encuestadora Borge y Asociados, Víctor Borge, organización que forma parte de la iniciativa, detalló que Electo-KAS permitirá por primera vez en el país una simulación de votación nacional con este tipo de herramienta tecnológica.
“Tendremos abiertas las urnas electrónicas entre el 24 y el 28 de enero. En el momento que se cierran las urnas automáticamente se generarán los resultados”, comentó Borge.
La aplicación, disponible para Android e IOS, fue desarrollada por Red Couch para la KAS, con información del Tribunal Supremo de Elecciones y de los partidos políticos.
El próximo 4 de febrero 3,2 millones de costarricenses están convocados a las urnas para elegir al presidente y los 57 diputados para el periodo 2018-2022.