
La Agencia Espacial Europea espera determinar si las lunas, consideradas como mundos de hielo, contienen océanos subterráneos potencialmente habitables
La Agencia Espacial Europea envió este viernes una nave, sin tripulantes, para la misión Jupiter Icy Moons Explorer, denominada como “Juice”, que tiene como finalidad explorar Júpiter y tres de sus lunas más grandes e intrigantes donde podrían existir océanos congelados habitables.
El lanzamiento fue realizado en la mañana de este viernes a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.
La Juice tardará ocho años en llegar a Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Durante su largo recorrido utilizará algunas ondas gravitatorias al pasar por la Tierra, la Luna y Venus para facilitar el viaje.
Una vez que la Juice llegue a Júpiter, en julio de 2031, la nave pasará unos tres años y medio orbitando el gigante gaseoso y sobrevolando tres de sus lunas: Ganímedes, Calisto y Europa.
Estas lunas son mundos cubiertos de hielo que podrían contener océanos subterráneos potencialmente habitables, una de las teorías que más desean comprobar los científicos en esta misión
Hacia el final de la misión, Juice se centrará únicamente en orbitar Ganímedes, lo que la convertirá en la primera nave espacial en orbitar una luna del sistema solar exterior, según reseñó la agencia de noticias CNN.
Por su parte, se espera que la misión Europa Clipper de la NASA, que se lanzará en 2024, llegue a Júpiter en abril de 2030 y realice cerca de 50 sobrevuelos de Europa, llegando a situarse a solo 25 kilómetros por encima de la superficie de esa luna.
{twitter}https://twitter.com/europapress/status/1646853363265581056{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.