El Ministerio de Salud informó este sábado que las autoridades sanitarias con la colaboración de ciudadanos y más de 10.000 trabajadores del sector público pusieron en marcha un plan nacional de vacunación y fumigación en varias comunidades del país, con el objetivo de prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
Según el comunicado oficial, el plan se centrará en la “eliminación de criaderos” de mosquitos, priorizando 10 estados y 30 municipios con alta incidencia de casos de dengue.
La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, señaló que cada ocho semanas habrá un despliegue masivo en todo el país, involucrando activamente a los circuitos comunales.
A través de Telegram, Gutiérrez destacó que la meta es alcanzar un periodo de 16 semanas continuas sin nuevos casos de dengue, sin proporcionar cifras actualizadas sobre los casos confirmados.
Paralelamente, indicó que el plan incluye la aplicación de productos químicos en depósitos de agua para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y el oropouche.
Esta semana se confirmaron los primeros cinco casos de oropouche, virus transmitido por jejenes y mosquitos, en el territorio nacional. La ministra Gutiérrez aseguró que los pacientes recibieron atención médica “oportuna y efectiva”, y resaltó que las autoridades continúan con una pesquisa activa en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como el seguimiento a pacientes con síntomas febriles.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde finales de 2023 “se han reportado brotes de la enfermedad por el virus oropouche en varios países de América del Sur y el Caribe, incluidas áreas sin historial previo de esta enfermedad”.
El organismo asegura que no hay tratamiento ni vacuna específica para el oropouche y apuntó que el manejo de la enfermedad incluye reposo, hidratación, así como el uso de medicamentos para controlar la fiebre y el dolor.
Fuente: EFE.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb