domingo, febrero 2, 2025
InicioAlcaldía soli...

Alcaldía solicita recursos al Ejecutivos para honrar pagos

-

(Foto: Prensa Alcaldu00eda de Maracaibo)

La falta de políticas económicas por parte del Ejecutivo Nacional ha traído como consecuencia el cierre de distintas empresas privadas a lo largo y ancho del país, lo que a su vez genera un impacto negativo en la recaudación de impuestos para los municipios

La Alcaldía de Maracaibo solicitó al Gobierno Nacional el envío de recursos financieros para honrar el pago del nuevo incremento del salario mínimo y la cesta ticket decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. 

Elsa Fernández, directora de Recursos Humanos, señaló que el ayuntamiento marabino ha honrado todos los compromisos laborales hasta la fecha.

“Lo único que no hemos podido pagar a los trabajadores jubilados y pensionados ha sido lo referente al aumento salarial y de cesta ticket correspondiente a los meses de marzo y abril debido a que tenemos un presupuesto de personal que se ha visto distorsionado por estos dos últimos incrementos decretados por el Presidente de la República”, agregó.

La funcionaria destacó que los nuevos decretos de aumentos de salario y de bono de alimentación superaron la planificación realizada por el Gobierno Municipal.

“Nuestros trabajadores activos, así como nuestros jubilados y pensionados, todos son personas muy apreciadas. Sin embargo, las alcaldías no pueden convertirse exclusivamente en pagadoras de nómina. El presupuesto fijado para nómina nunca debe ser superior a lo presupuestado para la gestión. La alcaldesa Eveling de Rosales tiene un compromiso y un deber con la comunidad de Maracaibo para atender las diferentes necesidades”, enfatizó.

Por su parte, Marysabel Rosales, directora de Administración y Finanzas, indicó que el ayuntamiento marabino y otras municipalidades del país se han visto asfixiadas económicamente tras los aumentos salariales fijados en los decretos presidenciales de marzo y mayo.

“El situado constitucional es una asignación que realiza el Gobierno Nacional por mandato constitucional a los municipios. A Maracaibo le fueron otorgados mil 300 millones de bolívares. Los aumentos de marzo y mayo tuvieron un impacto de más de 900 millones de bolívares en ambos meses, teniendo un impacto total que supera los mil 800 millones de bolívares. El situado está por debajo del impacto del aumento salarial y del bono de alimentación”, explicó.

Recalcó que a la Alcaldía de Maracaibo le ha resultado imposible honrar el nuevo aumento pues el Gobierno Nacional no ha enviado recursos al municipio.

“Por otra parte, la falta de políticas económicas por parte del Ejecutivo Nacional ha traído como consecuencia el cierre de distintas empresas privadas a lo largo y ancho del país, lo que a su vez genera un impacto negativo en la recaudación de impuestos para los municipios”, dijo.

Marysabel Rosales informó que la municipalidad no detendrá su trabajo diario para llevar a cabo su gestión en materia de infraestructura, ambiente y obras sociales. 

“Continuamos llevando a cabo el servicio de recolección de basura, limpieza de cañadas, y seguimos realizando los distintos programas sociales impulsados por la alcaldesa Eveling de Rosales”, expresó.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido